*Partidos grandes triunfaron sin aliados pequeños y perdieron aun con ellos.
De la redacción
Los partidos minoritarios que participaron en las coaliciones encabezadas por los grandes carecieron de peso electoral este año y el pasado. Las organizaciones políticas cabezas de las dos alianzas hubieran ganado sin ellos.
De acuerdo con un seguimiento de “El Espectador” al tema, las justificaciones de los partidos grandes para incorporar a los chicos fueron la de que en comicios cerrados los porcentajes reducidos de los partidos pequeños podían determinar los triunfos.
Esos argumentos esgrimidos cuando se formaron las coaliciones eran válidos, pero lo que pasó es que en las urnas la utilidad electoral de las organizaciones minúsculas fue irrelevante, porque las grandes hubieran ganado sin esos aliados.
Según el análisis de “El Espectador”, en esos casos los votos de los partidos minoritarios que apoyaron a los grandes que triunfaron, no fueron necesarios. Sumaron muy pocos, que no tuvieron utilidad en las victorias.
Varios meses después de la jornada de votación y con los triunfadores y triunfadoras en las gubernaturas en Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y aún Tamaulipas, Morena ganó con tanta holgura que los escasos sufragios que aportaron PT y PVEM no influyeron en los resultados.
En los casos de Durango y Aguascalientes, lo que aportaron en votos estos dos partidos minoritarios de nada sirvieron para evitar que triunfara la coalición encabezada por el PRI o por el PAN, los cuales tampoco ganaron con los votos del PRD, que vegetó en las urnas.
En Quintana Roo, la coalición PRI-PAN-PRD se presentó fracturada, con el tricolor con candidata propia y sus dos aliados en presentaron otra candidata, pero el perredismo de nada sirvió al PAN, y aunque los tres partidos hubiesen presentado a una sola abanderada, de todos modos habrían salido con una desastrosa derrota.
En Oaxaca el PAN decidió postular candidato propio, mientras que el PRD se alió al PRI, pero igualmente el partido del sol azteca para nada ayudo a evitar la derrota del panista e igualmente, aun completa la coalición “Va por México” nada tenía que hacer frente a la “Juntos haremos historia”.
PT y el PVEM tampoco ayudaron a Morena a conseguir sus cuatro triunfos, y no aportaron votos para evitarle la derrota en Durango y Aguascalientes, donde prácticamente no lograron respaldo de los votantes.
PARTIDOS NO PIERDEN REGISTRO EN COMICIOS LOCALES
En cada elección local, se anuncia la pérdida de registro de los partidos que no alcanzan el 3 por ciento de la votación. Lo cierto es que ningún partido pierde su registro nacional en comicios locales. Lo que pierde son las prerrogativas y, cuando es el caso, cargos de representación proporcional.