Inicio Economía Aumento en Tasas de Interés Factor Clave en Desaceleración Económica Mundial: OCCD

Aumento en Tasas de Interés Factor Clave en Desaceleración Económica Mundial: OCCD

121
0

*La erosión del ingreso de los hogares impacta en el consumo privado y la inversión.

Gabriel L. Villalta

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) mantuvo su proyección de crecimiento del PIB mundial para 2022 en 3.0%. Para 2023, la organización recortó seis décimas su previsión a 2.2%, desde el 2.8% anunciado el pasado mes de junio.

De acuerdo con su informe, el entorno global está marcado por una recuperación que se ha desacelerado y la inflación que ha seguido aumentando, reflejando las afectaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Para la OCDE, un factor clave en la desaceleración de la actividad económica mundial es el endurecimiento generalizado de la política monetaria, esto es el aumento en las tasas de interés, en respuesta a la inflación.

Agregó que la combinación de inflación y altas tasas de interés erosionan los ingresos reales disponibles de los hogares, lo cual a su vez afecta negativamente tanto al consumo privado como a la inversión.

En el caso de México, la OCDE revisó al alza su proyección de crecimiento del PIB en 2022 a 2.1%, desde el 1.9% anunciado en junio y para 2023 la recortó en seis décimas, a 1.5%.

Artículo anteriorMexiquenses Irresponsables Arrojan 32 Mil Ton. de Basura a Drenajes en un Año
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – M. Guerrero, H. Martínez y el Fracaso Morenista de 2021