Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – M. Guerrero, H. Martínez y el...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – M. Guerrero, H. Martínez y el Fracaso Morenista de 2021

110
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

MARTHA GUERRERO, MAURILIO E HIGINIO, NO ASUMEN

SUS CULPAS EN EL FRACASO DE MORENA EN 2021

Morena puede ganar o perder la gubernatura mexiquense el próximo año, porque en política y en las elecciones nada está escrito con mucha antelación y las ventajas o desventajas pueden diluirse al pasar el tiempo. Si ganara, no lo haría por ser una formación partidista con sólida organización, comités municipales y seccionales en el territorio estatal. No es así. En cuatro años sus directivos fueron incapaces de organizar esos comités o deliberadamente dejaron pasar el tiempo.

Poco se reflexiona con detenimiento y objetividad sobre esa situación, pero si en las elecciones legislativas del 2021 se hubiera incluido la gubernatura, el PRI y sus aliados la habrían ganado, porque obtuvo más votos que la coalición que encabezó Morena. Después de la Ciudad de México, el morenismo sufrió aquí su mayor desastre electoral de todo el país el año pasado.

Perdió la mayoría simple en la Legislatura Local, donde con sus aliados tuvo mayoría calificada entre 2018 y 2021, suficiente para modificar la Constitución estatal y efectuar juicios políticos sin necesidad de los votos del PRI, PAN, PRD y MC. Ahora los diputados locales de Morena tienen sólo mayoría relativa. Perdió aquí, retrocedió, mientras en otras entidades federativas expandió su hegemonía.

El fracaso fue mayor en los comicios municipales, en los cuales fracasó en casi todas las demarcaciones que gobernaba en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, el norte y sur del Estado, por los malos candidatos y candidatas buscando reelegirse cuando tuvieron desastrosas gestiones, y una ineficaz dirigencia, cuyo mal desempeño genera dudas acerca de si fue por incapacidad o traición a la causa morenista.

Morena perdió la mayor parte de los municipios más importantes del Estado que había conquistado en 2018, cuando lo dirigía Horacio Duarte Olivares. Dejó en manos de la alianza PRI-PAN-PRD Toluca, cuya cabecera es asiento de los poderes estatales, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Metepec, Zinacantepec, Atlacomulco y otras demarcaciones.         

Sus anteriores alcaldes, especialmente los provenientes del PAN, hicieron gobiernos desastrosos, con sospecha de que lo hicieron deliberadamente para desprestigiar a Morena, su adversario ideológico, infiltrados en ésta con esos fines. Y si en su momento sorprendieron, no hay explicación lógica al hecho de que Martha Guerrero, presidenta del Comité Estatal; Maurilio Hernández, presidente del Consejo Estatal;  y el senador Higinio Martínez, como jefe de ese grupo, los hayan postulados a esos malos alcaldes y alcaldesas para intentar reelegirse.

Los tres personajes no han asumido su responsabilidad en el desastre electoral del 2021. Martha  Guerrero sigue en la presidencia, desde donde actuó en forma facciosa en beneficio del senador Martínez en la lucha interna por la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación; y Maurilio Hernández, con apoyo del PRI, del PAN y PRD modificó la legislación para prorrogar 6 meses más su presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Legislatura Local. Ese grupo sigue sin efectuar un análisis autocrítico del desastre electoral a que condujo a Morena el año pasado en suelo mexiquense y que podría repetirse en 2023.

Artículo anteriorAumento en Tasas de Interés Factor Clave en Desaceleración Económica Mundial: OCCD
Artículo siguiente‘El Rey del Cash’, el Más Reciente Intento de Hacer Dinero con Campaña Sucia Contra AMLO