*Deben participar activamente en las decisiones de los tres órdenes de gobierno.
De la redacción
La Máxima Casa de Estudios mexiquense está comprometida con la formación de alumnas y alumnos con valores colectivos, ratificó el rector de la institución, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Desde esta perspectiva consideró que los universitarios deben participar activamente en las decisiones y políticas públicas de los gobiernos federal, estatal y municipales; es decir, de los tres órdenes gubernamentales.
La Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede de la firma de convenios de colaboración de autoridades electorales TEPJF-TEEM y TEPJF-IEEM, de cara al proceso para elegir gobernador el próximo año.
En este sentido, el rector Barrera Díaz consideró que en todas las materias, incluyendo la electoral, la capacitación y profesionalización son fundamentales. En el caso de los convenios citados, destacó que son mecanismos para fortalecer las condiciones que hacen posible el ejercicio del derecho ciudadano y el cumplimiento de obligaciones.
Subrayó que autoridades y órganos electoral eficaces son indispensables para garantizar y soportar proceso democráticos apegados a la legalidad, a lo que deben comprometerse todos.
El Estado de México presenciará el próximo año una gran movilización y agitación política, por el proceso para elegir gobernador. Los votantes mexiquenses son los más numerosos y por muchos de todo el país y en esta ocasión los que en estos momentos integran la lista nominal se aproxima a los 12.5 millones.
Las autoridades federales que administran el padrón comicial seguirán incorporando mexiquenses a la lista nominal, por lo que el día de la elección de gobernadora o gobernador superarán con mucho ese número.
En este escenario cobra mayor importancia la posición del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, pues no hay otra entidad federativa con una población total similar al número de los votantes del Estado de México.
No debe olvidarse que las universidades públicas están obligadas también a formar cuadros profesionales altamente calificados para servir a la comunidad desde las instituciones públicas.