Inicio Nacional Niega Presidente del TEPJF Actuar de Forma Facciosa Contra Morena

Niega Presidente del TEPJF Actuar de Forma Facciosa Contra Morena

96
0

*Fortalecer la democracia, obligación de todos: Reyes Rodríguez, del TEPJF.

De la redacción

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), negó que actúe en forma parcial en perjuicio del Movimiento de Regeneración Estatal (MORENA).

En las horas previas al fallo de esa autoridad jurisdiccional sobre la elección de gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, columnistas difundieron que Rodríguez Mondragón buscaba convencer la mayoría de los miembros de la Sala Superior del TEPJF para que votaran por anular del triunfo del ahora gobernador.

Atribuyeron ese propósito al hecho de llegó al cargo por Roberto Gil Zuarth, entonces secretario particular del presidente panista Felipe Calderón. Gil fue el principal operador político del ahora ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien tiene órdenes de aprehensión y no quería que Villareal lo relevara.  

“El Espectador” le preguntó al respecto y también le recordó al presidente del Tribunal que en el Estado arraigó la idea de que estaba en contra de MORENA, porque en las elecciones de ayuntamientos del año pasado se anularon inicialmente los resultados de cuatro de las mismas, pero la Sala Superior sólo confirmó la nulidad de dos, justamente las de planillas morenistas, y revocó la anulación de una de la coalición “Va por México” y la otra del Movimiento Ciudadano.

En la elección de Tepotzotlán el alcalde padres de la candidata del MC reconoció que participó en el inicio y fin de la campaña de su hija. Además, funcionarios trabajaron en la campaña y fueron funcionarios de casillas, mientras en Coacalco se dieron por válidos los resultados de casillas donde se presentaron causales de nulidad, además el candidato de “Va por México” estaba inhabilitado políticamente por desacato a un amparo. No obstante, se revocó la anulación.

Reyes Rodríguez insistió en que no actúa en forma facciosa, y siempre la reacción de inconformidad de quienes pierden un recurso resulta entendible, aunque no sea justificada, y también siempre culpan a las autoridades electorales.

El presidente del TEPJF vino a Toluca a una firma de convenio con el TEEM y el IEEM y advirtió que tener procesos electorales democráticos, libres, transparentes y pacíficos es obligación de todos, desde las autoridades estatales y municipales, hasta las electorales, los partidos políticos, candidatos y sociedad, por lo que no es justo que el origen de los problemas en se les atribuyan exclusivamente a los órganos comiciales, y no se mire a los demás actores.

El TEPJF avaló el triunfo de Villareal, quien el día primero de este mes asumió el cargo, pero quedó la sospecha de que Reyes Rodríguez intentó anular su victoria.         

Artículo anteriorAcusa Diputado Panista de Rateros y Corruptos a sus Ex Correligionarios
Artículo siguienteEl Año Pasado el 24.6% de las Unidades Económicas del País fue Víctima de Algún Delito