COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
EL GRAVE PROBLEMA DEL AGUA Y LA FALTA DE
UN PLAN PARA HACERLE FRENTE EN EL EDOMEX
En los últimos días se agudizó el problema de la insuficiencia de agua potable en Toluca. Los cortes del suministro están relacionados con problemas del Sistema Cutzamala. La interrupción del servicio afecta especialmente a Toluca y parte de Lerma, pero perjudica a millones de habitantes de los municipios mexiquenses del Valle de México, asentados en una cuenca cuyas aguas subterráneas están sobreexplotadas.
La mayor parte del consumo de la capital del Estado se hace con las aguas de fuentes superficiales de la región del Cutzamala, y los problemas de cortes del suministro están asociados con trabajos de mantenimiento de la infraestructura, reparación de fugas y también se raciona por la baja captación de las presas e donde se extrae el líquido la que abastece también a millones de personas e la Ciudad de México.
El Sistema Cutzamala es atendido por las autoridades federales, y los esfuerzos que se hacen para evitar el agravamiento de la escasez de agua potable se refieren, precisamente, a la infraestructura; es decir a las plantas potabilizadoras, el sistema de bombeo y a la red de conducción que llega hasta el oriente del Valle de México.
El problema de fondo no se ha tocado, que es la devastación de las zonas boscosas del Estado de México y Michoacán. La masa forestal propicia las lluvias, que alimentan las presas del Sistema Cutzamala, pero no hay un plan para reforestar en forma masiva esa región, a pesar de que es u asunto que debería considerarse de seguridad nacional.
Deben darle mantenimiento a la infraestructura, pero es más estratégico restituir los bosques, para que produzcan agua, porque sin agua que enviar a los valles de Toluca y México de nada servirá la infraestructura, lo que parece no entienden las autoridades responsables de atender las necesidades de agua potable en las dos zonas metropolitanas de las que forma parte el Estado de México.
Llama la atención que no se aplique en la parte alta de la región en que se capta el agua para el Sistema de Cutzamala, el programa federal “Sembrando Vida”. Para efectos de agua potable, esa tarea tan o más importante que sembrar vida en Tabasco o Chiapas, donde abunda el agua y la población es mucho menor que la de 22 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.