Inicio Nacional Congelaron 40 Iniciativas para Derogar el Horario de Verano: Se Terminará Este...

Congelaron 40 Iniciativas para Derogar el Horario de Verano: Se Terminará Este Mes

99
0

*El ahorro en hogares fue de 3.25 pesos mensuales. *Muchas repercusiones en salud.

De la redacción

Tuvieron que pasar 26 años de reclamos y quejas por los efectos negativos de los cambios de horarios en la salud y ánimo de los mexicanos para que fuera suprimido por la Cámara de Diputados Federal. El 30 de octubre terminará. Quedará uno sol horario todo el año.

En esos años, legisladores federales de distintos partidos presentaron 40 iniciativas para derogar la legislación de los husos horarios, impulsada en 1996 por el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

Ninguna prosperó, y la molestia socia llegó a tanto que fue tema de los debates entre los candidatos presidenciales del 2000: Vicente Fox Quesada (PAN), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (PRD) y Francisco Labastida Ochoa (PRI).

Los tres comprometieron en el sentido de que si ganaban la presidencia de la República pondrían fina los cambios de horarios. Como todos saben, triunfó el exgobernador de Guanajuato, pero al asumir el cargo se olvidó de la promesa, y la población continuó padeciendo los estragos de las modificaciones periódicas de la entrada y salida del trabajo o de la escuela.

Ahora, los cambios legales dejaron fuera de la obligación de suprimir el horario de verano a los municipios ubicados en una franja de 20 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, para no afectar el intercambio comercial fronterizo bilateral.

En el debate de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada por 445 diputados, con 33 abstenciones y 8 votos en contra, se destacaron los efectos negativos de los cambios de horarios en las personas, traducidos en un aumento de los fallecimientos por males cardiacos en los siguientes días a estas modificaciones.

También se puso en evidencia la falsead de los argumentos expuestos por el gobierno de Zedillo Ponce de León para justificar esta medida. Se aseveró que habría ahorro de energía eléctrica y en los pagos de los recibos de la luz.

A lo más que se dejó de consumir energía eléctrica fue 0.16 por ciento, y en cuanto a la disminución del gasto en luz, en promedio las familias ahorraron 3 pesos con 25 centavos al mes; es decir, 6 pesos con 50 centavos al bimestre.

Los diputados federales también destacaron que, además de los efectos negativos en las personas y los fallecimientos y el costo por atención de los enfermos afectados por los cambios de horario, también afectaban el ánimo popular.

Los legisladores dejaron en claro que no hubo ahorro, ni del consumo de energía, ni económico para las familias, y lo único que se hizo fue cambiar la oscuridad de la mañana para la tarde y luego regresarla para la mañana, con aumento de la inseguridad pública y la imposición legal de entrar y salir del trabajo o la escuela, dormir, despertar y alimentarse a una hora distinta a la acostumbrada.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Grave Problema de Agua sin Planes para Solucionarlo
Artículo siguienteCelulares y Redes Sociales También Hacen Competencia del Fotoperiodismo: JH