Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

96
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

El caso de Francisco García Cabeza de Vaca ilustra muy bien que el abuso del poder y la riqueza ilícita son inútiles. El fuero que tenía el gobernante tamaulipeco terminó con el fin de su sexenio y su riqueza no le sirve para poder andar tranquilo en los lugares públicos de su estado y del país, ni le pueden evitar las órdenes de aprehensión que pesan sobre él, que se sentía intocable e impune… Le negaron un amparo contra órdenes de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita, porque merecen prisión preventiva oficiosa… En las izquierdas europeas ven con preocupación el claro ascenso de la ultraderecha, como lo prueba el triunfo de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. En las elecciones del 2003, cuando tenía 26 años, apenas obtuvo el 2 por ciento de la votación. Ahora su partido, de nombre aparentemente fraternal, “Hermanos de Italia”, con el apoyo de la posfascista “Liga”, de Mateo Silvani y la derechista “Forza Italia”, del magnate y ex primer ministro, Silvio Berlusconi, ganaron los comicios parlamentarios. El partido de Meloni alcanzó más del 25 por ciento; es decir, un crecimiento del mil 200 por ciento en 19 años. Los expertos en estos temas recuerdan que la primera ministra italiana, que reivindica la ideología fascista de Benito Mussolini, es tan ultraderechista que frente a ella, Claudio X. González, Marko Cortés, Lily Téllez y Kenia López parecen comunistas… La autocrítica, acompañada con la disposición de corregir lo que se hace o está mal, es imprescindible para mejorar. Desde esta perspectiva, las frecuentes críticas del grupo hegemónico de Morena (que estatutariamente no debería existir) al alcalde Ecatepec, también morenista, generan sospechas. Le señalan mal desempeño, pero llama la atención que no critique a los presidentes municipales del PRI y del PAN que están haciendo desastrosas administraciones en las demarcaciones más pobladas y con mayor presupuesto, están al revés del dicho popular, pues ven la paja en el ojo propio, pero no la viga en el ajeno… Es deseable que el Estado de México deje atrás el próximo año la larga tradición de los fraudes electorales. Ese comportamiento se arraigó por muchas décadas, como en todo el país. Aquí el PRI hacía fraudes cuando ni siquiera podían entenderse y, menos, justificarse, porque los perpetraba en los tiempos cuando en los municipios y distritos electorales no tenía adversarios; es decir, la oposición no presentaba candidatos. No lo hacía para ganar, sino para dejar la creencia de que ganaba con una amplia participación. Otra motivación era la de que los candidatos priistas querían probar que eran más populares y recibían más apoyo que sus antecesores, del mismo partido. Entonces había que inflar las votaciones más que tres años antes… Las nuevas generaciones no saben que antes podían legalmente votar las personas aunque no estuvieran en las listas nominales de electores. La ley permitía que el equivalente a un 10 o más por ciento de los ciudadanos de las listas nominales pudiera ejercer su derecho al voto. Había boletas extras al número de votantes, y los sufragios eran válidos. Nada más se registraban los nombres adicionales en una libreta. CONTRAOREJA: “El invierno está en puerta, pero no va a enfriar la cosa” Palabras que se adaptan a tantas situaciones en todas partes… CONTRAOREJA DOS: “Todo pinta para la primera gobernadora, pero sorpresas te da la vida” Palabras infiltradas del enterado… CONTRAOREJA TRES: “El regreso de Boris es más probable que el de Donald, pero ambos son posibles. ¡Imagínate!” Sorpresa auténtica del camarada..

Artículo anteriorSegunda Vuelta Electoral Mañana en Brasil; Resultado Impactará en Toda Latinoamérica
Artículo siguienteEsta Noche, Final de la LigaMx; Toluca por un Milagro