*El premio es Estímulo por Trabajos Académicos Destacados, de la Cláusula 90.
De la redacción
Por la introducción de innovaciones en los métodos y procedimientos para la enseñanza académica, y elevación de la calidad y productividad en la docencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) otorgó el Estímulo por Trabajos Académicos Destacados previsto en la Cláusula 90 al profesorado perteneciente a la FAAPAUAEM, organización convocante del concurso.
Este año fue galardonada, en la categoría de método y procedimiento, Ana Esperanza Carreño Contreras, adscrita al Plantel “Dr. Ángel Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria, por el Rally de Física I, el cual tuvo como objetivo incentivar las habilidades físico-matemáticas y sociales y la participación del estudiantado, promoviendo una cultura de paz y de la no violencia.
Ante el regreso presencial a las aulas, Carreño Contreras identificó que era necesario implementar estrategias para incrementar el desarrollo escolar y la participación social del alumnado, por lo que el rally permitió vivir el aprendizaje y hacerlo propio, sacando el conocimiento del aula para experimentarlo de manera real, lo que ayudó a las y los chicos a ser más seguros en la resolución de los ejercicios y a convivir con sus compañeros.
De la misma forma, fue galardonado Francisco Javier Solé Zapatero, de la Facultad de Humanidades, en la categoría de innovación, por su trabajo El Proceso de Aproximaciones Sucesivas-Acumulativas (PASA) como una nueva propuesta de lectura de novela.
Como parte de su trabajo de tesis doctoral, Solé Zapatero desarrolló un procedimiento que permite el análisis de un texto literario -en este caso, la novela- como sujeto textual y no como un objeto, siendo el texto el que le habla a quien lo analiza. Este proceso permite al estudiantado encontrar hasta 18 maneras distintas de leer, comprender o analizar un texto, a diferencia de los métodos tradicionales, que solo le marcan al receptor lo que tienen que buscar y no le permite otra lectura.
Ambos proyectos pretenden ser replicados en sus respectivas áreas del conocimiento en los siguientes años. En el caso del proyecto PASA, actualmente se está enseñando dentro de la Autónoma mexiquense en distintas licenciaturas como es el caso de Comunicación e Historia.
El estímulo económico al que se hicieron acreedores los académicos se debe a que sus proyectos demostraron un incremento en la calidad y la productividad en su área de trabajo del 02 de febrero al 22 de julio de 2022.