Inicio Política Campañas Abiertas de Dos Presuntas Candidatas a la Gubernatura

Campañas Abiertas de Dos Presuntas Candidatas a la Gubernatura

177
0
Foto: Archivo

*Recorren el Estado y se reúnen con grupos de seguidores, aunque no piden el voto.

De la redacción

Con el pretexto de las defensas, de la cuarta transformación, en el caso de Delfina Gómez Álvarez; y del Estado de México, en el de Alejandra del Moral Vela, las dos seguras candidatas a la gubernatura andan en abierta campaña electoral.

Nada más no solicitan directamente el voto, pero sus actividades son claramente proselitistas, de cara a la elección de gobernadora o gobernador del próximo año, según opinión de Leoncio Mata Zárate, editorialista de “El Espectador”.

Este comportamiento decidido por los mandos reales y formales de los dos partidos, sin avisarle siquiera a sus probables aliados partidistas, coloca también en una posición incómoda a las autoridades electorales del Estado de México y al Instituto Nacional Electoral (INE), destacó el analista político.

Son actos anticipados de campaña, cuando ni siquiera los tiempos legales son de precampaña, porque el proceso para elegir gobernador o gobernador comenzará en los primeros días de enero del próximo año, recordó.

El problema para las autoridades comiciales, explicó, es que la figura de “defensa” de una causa no está sancionada por la legislación electoral, porque los partidos pueden desarrollar diversas actividades, incluyendo las permanentes,  y en estos dos casos de campaña anticipadas, no se presentan como tales.

Ninguna ley puede prohibir que los partidos asuman, aunque en el fondo sea una maniobra para evadir el castigo de la normatividad, la defensa de una causa, así sea vaga, como en el caso del PRI, agregó Mata Zárate.

Delfina Gómez Álvarez puede argumentar con cierta lógica, que los objetivos de la cuarta transformación no se aplican en el Estado de México, y que es  necesario concretarlos y defenderlos, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y la cuarta transformación padecen permanente asedio de sus adversarios.

Más difícil es para Alejandra del Moral Vela convencer a los 17.6 millones de mexiquenses y de ellos, a 12.5 millones de votantes de que el Estado de México está en peligro y hay que defenderlo, pero las dos seguras candidatas a la gubernatura pueden seguir en campaña sin ser sancionadas, mientras no pidan expresamente el voto a su favor.          

Nunca había ocurrido esta situación en el Estado de México ni en el país, pero de por sí estamos presenciamos actos, hechos y dichos sin precedentes, concluyó el colaborador de este medio informativo.

Artículo anteriorRecompensan Innovación en Métodos Educativos en UAEMéx
Artículo siguienteAlertan a Mujeres: ‘No Permitan Ninguna Violencia en el Noviazgo’