Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – PRI: Perder o Conservar Gubernatura

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – PRI: Perder o Conservar Gubernatura

87
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

EL PRI ¿PIERDE O CONSERVA LA GUBERNATURA?

La combinación de una serie de factores adversos, pero especialmente el alejamiento, inclusive físico de la población y abandono de sus problemas, más la mala imagen dejada por el expresidente y ex gobernador priista, Enrique Peña Nieto, el desastroso desempeño de la administración de Eruviel Ávila Villegas y el débil liderazgo institucional y resultados insatisfactorios de la gestión del mandatario Alfredo del Mazo Maza, cambiaron la posición electoral del PRI en el Estado.

De partido hegemónico, casi único, que debía maniobrar para simular la existencia de democracia y de un sistema de partido estatal, para lo cual le regalaba votos y cargos de representación proporcional a la oposición, pasó a ser la segunda fuerza e incapaz de ganar sin el apoyo de quienes fueron sus adversarios históricos.

En una ocasión un poderosísimo político priista le comentó al reportero: “antes ganábamos todo sin trabajar; después, sólo con mucho trabajo proselitista ganábamos, y no todo; ahora aun trabajando mucho y unidos, perdemos”, explicó. No mintió, ni exageró, porque el año pasado pudo recuperar espacios de poder municipal y legislativo con el respaldo de sus dos aliados en “Va por México”.

El PRI es un partido con una fuerte organización vertical y horizontal, y en estos momentos su dirigente estatal, Eric Sevilla Montes de Ocas, es con Arturo Montiel Rojas e Isidro Pastor, de los que más trabajo, conocimiento y cercanía con las bases han tenido, pero el problema para la causa tricolor en suelo mexiquense es que perdió mucho del amplio respaldo popular que tuvo en el pasado.

Como gobierno el priismo se distanció de las bases. Arturo Montiel Rojas fue el último mandatario que tuvo cercanía con la población, con sus giras por todo el territorio estatal, en las cuales no sólo se reunía y conversaba con los políticos de los municipios y las regiones, sino también con hombres y mujeres de abajo.

Peña Nieto puso distancia del pueblo y las cosas empeoraron con Eruviel Ávila Villegas, que reforzó la colocación de vallas metálicas en los actos públicos, para que le gente humilde no se le acercará, a pesar de que el personaje era, precisamente de origen humilde. Conjugó alejamiento con desatención a las necesidades colectivas de los mexiquenses. Hizo el peor gobierno del que se tenga memoria, y las cosas no mejoraron con el actual mandatario.    

La mejor prueba es que las encuestas sobre preferencia electorales lo colocan en desventaja frente a Morena, a pesar del intenso y extenso esfuerzo de Sevilla Monte de Oca, porque adicionalmente al priismo se le asocia casi en automático con el exgobernador Peña Nieto, el político con menos crédito en México, y que adicionalmente es del PRI, mexiquense y participó en  el proceso de selección de candidata o candidata a gubernatura. Si antes regalaba votos a la oposición, ahora necesita los votos de quienes fueron sus principales opositores, y tal vez ni con alianza pueda conservar la gubernatura.

Artículo anteriorEugenio Hernández, Ex Gobernador Tamaulipeco: Preso en Tenango del Valle
Artículo siguienteMirar a Jóvenes Mexiquenses y Formar Desde Fuerzas Básicas, Necesario en el Toluca