*Los ayuntamientos deben estar obligados a proteger estas zonas.
De la Redacción
Si no se toman medidas legales para evitarlo, 21 mil 855 hectáreas de áreas naturales protegidas, áreas de reservas naturales y parques serían víctimas de ecocidio, alertó la diputada local Jesica Rojas Hernández, quien propuso reforma al Código de la Biodiversidad del Estado de México, para que los ayuntamientos queden obligados a proteger estas zonas.
Los cambios propuestos por la legisladora fueron aprobados ya por las comisiones unidas de Legislación y Administración Municipal y de Protección del Medio Ambiente y Cambio climático de la representación popular del Estado, pero falta que lo haga el pleno de la misma.
Rojas Hernández destacó que al aprobarse la reforma los ayuntamientos no podrán autorizar cambios de uso de suelo para depredar áreas naturales protegidas o de reservas naturales de jurisdicción estatal.
Tampoco podrán otorgar permisos para construir en esas zonas y mucho menos en las que cuenten con acuíferos, dado que debe contribuirse a los esfuerzos destinados a frenar y revertir el cambio climático, que afecta al planeta.