*Poderosas corporaciones y multimillonarios explotan un ‘sistema amañado’ y evitan pagar obligaciones.
Gabriel L. Villalta
Oxfam, confederación internacional que lucha contra la pobreza, indicó que desde 2014 un número enorme de documentos, como los “Panama Papers”, revelan como poderosas corporaciones y los multimillonarios explotan un “sistema amañado” que les permite evitar pagar su justa contribución en impuestos.
Agregó que al mundo no le falta riqueza, el tamaño de la economía global se ha quintuplicado en los últimos 30 años, y aun así la brecha entre ricos y pobres sigue creciendo.
De acuerdo con la confederación, desde 2015 el uno por ciento de la población posee una riqueza mayor que la de todo el resto combinado. Y esta desigualdad extrema está siendo impulsada por lo que calificó como “una pandemia de evasión fiscal” que ha alcanzado una escala sin precedentes.
Oxfam denunció que el 90.0% de las mayores corporaciones del mundo tienen presencia en paraísos fiscales, en los que han cuadruplicado sus inversiones entre 2001 y 2014; que los 20 bancos más grandes de Europa reportan un cuarto de sus ganancias en paraísos fiscales; y que multimillonarios, incluyendo celebridades y políticos, también utilizan paraísos fiscales para evadir impuestos.
El organismo finalizó explicando que cuando las corporaciones internacionales y los multimillonarios envían sus fortunas a paraísos fiscales dejan de pagar impuestos en los países donde hacen negocios y ganan dinero. Al hacer esto privan a los gobiernos de los recursos necesarios para proveer servicios públicos vitales e infraestructura como escuelas, hospitales y caminos, los cuales son necesarios para combatir la pobreza y la desigualdad.