Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Siguen Devastando Bandera a Delfina

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Siguen Devastando Bandera a Delfina

175
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

SIGUEN DEVASTANDO BANDERA A DELFINA GÓMEZ

Genera sospechas ya la actuación del presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Maurilio Hernández González, quien parece empeñado en debilitar y anular la principal bandera que su correligionaria Delfina Gómez Álvarez enarbolará en su campaña electoral, como candidata de MORENA a la guberrnatura: la de la lucha contra la corrupción.

El también coordinador de la bancada en la Legislatura Local amenazó con denuncias penales al alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal; y a la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, por dar a conocer presuntos actos de corrupción de sus antecesores en los cargos, Juan Rodolfo Sánchez Gómez y Patricia Durán Reveles, e informar que presentaron denuncias penales.

MORENA tiene como principal objetivo de lucha erradicar la corrupción, por lo que Hernández González, en lugar de amenazar con denuncias penales contra los citados gobernantes municipales, debería alentarlos a ofrecer pruebas y llegar hasta las últimas consecuencias, aunque Sánchez Gómez y Durán Reveles, dos prominentes panistas estatales que se disfrazaron de morenistas para ganar las alcaldías, fueron impulsados por el grupo interno de Morena, al cual pertenece el presidente de la JUCOPO.

La lucha contra la corrupción fue simulada por los mandos fácticos y formales de MORENA en el Estado de México, pues a pesar de que su bancada en la Legislatura tuvo durante tres años la presidencia de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la presidencia de la JUCOPO, al frente la cual Hernández González lleva más de cuatro años, no han encontrado a un solo funcionario corrupto en los poderes del Estadio, de los 125 ayuntamientos, órganos con autonomía constitucional u organismos auxiliares.

La clase política y gobernante mexiquenses (no toda la clase política gobierna) está considerada como la más corrupta del país, pero la lucha de MORENA contra la corrupción no encontró contratos de obras públicas y compras con sobreprecios, no encontró una sola empresa “fantasma”, ni un sólo funcionario enriquecido ilícitamente, ni siquiera un solo “aviador” en las nóminas gubernamentales.

Ahora que Martínez Carbajal y Moya Marín denunciaron actos de corrupción y dieron a conocer que presentaron denuncias penales por presuntos daños al patrimonio de Toluca y Naucalpan, son amenazados también con denuncias penales; es decir, los consideran delincuentes por haber denunciado a probables corruptos, en lugar de apoyar sus denuncias, para que se esclarezcan y si hay culpables, que se les castigue, aunque hayan sido “infiltrados” en MORENA.

El comportamiento de Hernández González afecta la bandera de la lucha de MORENA contra la corrupción, tanto por no haber logrado o querido denunciar a corruptos, como por amenazar con denuncias penales a quienes denuncian la corrupción de sus antecesores, cuando el partido guinda debería ser el más interesado en que se esclarezcan los hechos y si quienes se disfrazaron de morenistas incurrieron en actos de corrupción se les castigue.

Artículo anteriorSelección Mexicana y su Victoria Sobre Iraq
Artículo siguienteElecciones en EE. UU.: Resultados Entusiasman a Trump, pero Fortalecen a sus Adversarios Internos