Inicio Nacional Alta Calidad de Uaeméx en Área de Ciencias Sociales: la Mejor del...

Alta Calidad de Uaeméx en Área de Ciencias Sociales: la Mejor del País

111
0
Foto: Cortesía UAEMéx

*Es la mejor entre las Universidades Públicas Estatales del país en esta área.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ubicó entre las ocho Instituciones de Educación Superior públicas y privadas del  país que alcanzaron una calificación de alta calidad de acuerdo a los estándares establecidos por el ranking Times Higher Education (THE). Aparece después del Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Y fue calificada como la mejor de las 35 universidades públicas estatales en el área de conocimientos en el área de las ciencias sociales, por el Times Higher Education  by Subject, por la calidad de sus programas educativos de nivel superior. 

Es importante destacar que, del total de instituciones de educación superior públicas y privadas del país, solamente ocho alcanzaron una calificación de alta calidad, de acuerdo a los estándares establecidos por el ranking. 

En el más reciente reporte del THE, la UAEMéx obtuvo el primer lugar en el área de Ciencias Sociales, en particular en los programas educativos de: Licenciatura en Geografía, Licenciatura de Comunicación, Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, así como la Licenciatura en Sociología. 

La evaluación en el área de Ciencias Sociales del THE se basa en cinco indicadores los cuales son: docencia, investigación, citas a los artículos publicados en revistas indizadas, internacionalización y transferencia de conocimiento. 

La Máxima Casa de Estudios mexiquense despliega en forma permanente un esfuerzo extraordinario por elevar la calidad de la educación media superior, superior y de posgrado que imparte, y por mantener esa calidad.

Muchos de sus programas obtienen la ratificación de su nivel cualitativo año con año, y simultáneamente sus autoridades trabajan para mejorar la eficacia, honestidad, transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de sus recursos presupuestales, con programas de racionalidad en el gasto.

En especial en poco más de un año redujo la deuda que tenía con el ISSEMYM, por sus aportaciones y cuotas de los servidores universitarios para el organismo, no enteradas en tiempo y forma.

Artículo anteriorRepresenta Altos Riesgo para la Salud de Pueblos, Mal Manejo de los Rellenos Sanitarios: VMM
Artículo siguienteElecciones en EE.UU.: No Llegó la Anticipada Ola Republicana