Inicio Internacional USA Compra y Vende Bienes por Más de 34.4 Billones de Pesos...

USA Compra y Vende Bienes por Más de 34.4 Billones de Pesos a 3 Países en Nueve Meses

111
0
Foto: Archivo

*Estados Unidos sigue siendo el mercado de mayor valor, pese a la crisis.

GABRIEL L. VILLALTA

A pesar de la pérdida de competitividad frente a China, inclusive en su interior, Estados Unidos sigue siendo la mayor sociedad de consumo en el mundo, tomando en cuenta el número de sus habitantes.

La primera potencia económica, militar y tecnológica del planeta sigue sustentando su desarrollo en la capacidad de compra de su población, cuyo dispendio en la compra de productos de consumo, muchas veces prescindibles, beneficia también a otras naciones, especialmente a sus cinco principales socios comerciales.

De acuerdo con un análisis de “El Espectador” a la información estadística oficial de la Oficina del Censo estadounidenses, en los primeros 9 meses del año Estados Unidos tuvo un intercambio comercial (en ambos sentidos) con Canadá, México y China, por un billón 718 mil 200 millones de dólares, equivalentes a 34 billones 364 mil millones de pesos, más el monto de su comercio bilateral Japón y Alemania, sus otros dos socios importantes.

El primer semestre del año el valor de los bienes y servicios involucrados en su comercio exterior (lo vendido y comprado) por Estados Unidos alcanzó los 27 billones 85 mil 280 millones de pesos.

En el caso específico de México, sólo en septiembre, las compras y ventas estadounidenses superaron el monto de 67 mil 400 millones de dólares, o alrededor de unos 135 mil millones de pesos, con lo que por segundo mes consecutivo se colocó como el principal socio comercial del vecino del norte, por arriba de Canadá, que comercializó 66 mil 500 millones de dólares, aunque en el acumulado enero-septiembre, superó a nuestro país. China quedó en tercer lugar, con 61 mil 200 millones de dólares.

No obstante, los montos acumulados de enero a septiembre del comercio de estados unidos con Canadá alcanzaron los 604 mil millones de dólares, por 587 mil 500 millones de dólares con México, que se ubicó en el segundo lugar, superando a China, que se ancló en los 526 mil 800 millones de dólares, en el tercer lugar.

A julio en el intercambio comercial de Estados Unidos con nuestro país la balanza específica arrojó un superávit de 73 mil 444 millones de dólares en favor de México. El valor de los bienes y servicios involucrados y acumulados en el período enero-julio alcanzó los 394 mil 669 millones de dólares, y de continuar el ritmo del intercambio de bienes y servicios México-Estados Unidos durante todo el año, se impondrá un monto record.

Estados Unidos arrastra desde hace muchos años un fuerte déficit en su comercio bilateral con sus tres principales socios, especialmente con China, país con el que mantiene una ruda, pero no declarada guerra por los mercados globales, que preocupa mucho al mundo, por las consecuencias que puede tener esa competencia, si desborda lo meramente económico.

Artículo anterior3 Minicomentarios: “Los excesos del INE”
Artículo siguienteDeuda Pública Desafía Pronósticos Pesimistas, Decrece como Proporción del PIB