*El comportamiento de la economía nacional ha sido mejor del previsto por los analistas.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2022. De acuerdo con la dependencia, la deuda pública continúa con una trayectoria estable y sostenible como resultado de una política fiscal prudente y de la implementación de diversas operaciones de manejo de pasivos.
Al cierre de septiembre de 2022, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), el cual agrupa todas las obligaciones financieras contraídas por el Gobierno Federal, más aquéllas de las entidades que actúan por cuenta de éste, ascendió a 13.5 billones de pesos, el equivalente al 46.5% del PIB.
No obstante que el saldo tuvo una variación de 862 mil millones de pesos, en relación con lo reportado en el mismo de 2021, Hacienda destacó que en términos reales, es decir, descontando el efecto de la inflación, registró un crecimiento negativo de 1.0%.
La dependencia añadió que es posible que el SHRFSP alcance los 14.20 billones de pesos al cierre del año, cifra menor a lo aprobado por el H. Congreso de la Unión, con ello el saldo representaría el 48.9% del PIB, estimado menor al resultado de 2021 y 2020 (49.9 y 51.6, respectivamente).