Inicio Estatal Más de 6 Mil 200 Observaciones del OSFEM a Cuentas Públicas Estatales...

Más de 6 Mil 200 Observaciones del OSFEM a Cuentas Públicas Estatales y Municipales de 2021

87
0
Foto: Archivo.

*El Órgano omitió difundir el monto global de las observaciones.

De la Redacción

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), dependiente del Poder Legislativo, presentó 6 mil 217 observaciones a las cuentas públicas estatal y municipales del ejercicio fiscal 2021, destacó la titular del ente fiscalizador, Miroslava Carrillo Martínez, al entregar a la presidenta de la omisión de Vigilancia del funcionamiento de éste el informe de resultados de las rendiciones de cuentas.

Del total de las observaciones, 4 mil 551 correspondieron a municipios y mil 666, al gobierno estatal, incluidos los organismos con autonomía constitucional y organismos auxiliares; no obstante, Carrillo Martínez no dio a conocer el monto de los fondos presupuestales observados y que deben solventar las autoridades responsables.

De los municipios, el de La Paz, más conocido como Los Reyes la Paz, fue el que más observaciones tuvo, con 158. En segundo lugar quedó Ixtapaluca, con 128; en tercer lugar, Ecatepec, con 107, seguido de Chimalhuacán, con 87 y su organismo público de agua, con 71; Coacalco, con 71; Naucalpan, con 66; Cuautitlán Izcalli, con 63; Toluca, con 62; y Nezahualcóyotl, con 59 observaciones al ejercicio de sus respectivos presupuestos. En 2021 La Paz, Ixtapaluca y Chimalhuacán eran gobernados por el PRI; Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Toluca, eran gobernados por Morena, aunque la alcaldesa de Naucalpan y el edil de Toluca eran panistas disfrazados de morenistas. Ixtapaluca y Chimalhuacán eran gobernados por dirigentes de la organización priista Antorcha Campesina.

El OSFEM efectuó 98 auditorías, y de acuerdo con el diputado local y miembro de la Comisión de Vigilancia del citado ente fiscalizador, Enrique Jacob Rocha, el informe o informes serán clave para que el Legislativo cumpla con su responsabilidad de garantizar la rendición de cuentas y fiscalización de los recursos públicos en el Estado.

En el pasado, el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales se acompañaba con los montos observados; es decir, con la suma de dinero cuya aplicación no cumplíó toda la normatividad. Ahora ese dato no se difundió, al menos en la información oficial de la Cámara de Diputados Locales.

Artículo anterior8 Mil Millones de Humanos en el Planeta: Gran Presión para Ecosistemas
Artículo siguienteYa No Podrá Perdonar Impuestos el Ejecutivo Estatal