Inicio Política Reforma al INE No Seguirá Vía Constitucional, Será por Leyes Secundarias

Reforma al INE No Seguirá Vía Constitucional, Será por Leyes Secundarias

98
0

*Por este camino no requiere mayoría calificada en el congreso.

De la Redacción

No habrá reforma electoral constitucional, porque desde antes de la marcha en defensa del INE los partidos opositores al presidente López Obrador, a Morena y a la cuarta transformación se habían comprometido a impedir la aprobación de los cambios a la Constitución propuestos por el mandatario para que los consejeros de ese organismo y del TEPJF sean electos por los ciudadanos directamente, que se redujera el número de diputados federales, senadores y consejeros del INE y para que se suprimieran los organismos electorales locales.

No obstante, el INE no será lo que es en la actualidad, porque se reformarán leyes secundarias para reducir el costo de los aparatos electorales, incluyendo los altos sueldos de los consejeros y de sus colaboradores cercanos, incluyendo al ejército de asesors que ganan más que el presidente de la República.

También se reducirán los montos otorgados a los partidos en forma permanente, aunque no haya elecciones; es decir, fondos públicos para mantener su burocracia y que, tan solo en el caso de las prerrogativas federales, suman miles de millones de pesos anuales. El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que estos cambios a leyes secundarias no necesitan de mayoría calificada, como si es indispensable para modificaciones a la Constitución.

El llamado plan “B” en materia electoral propone cambios legales, para cuya aprobación basta con mayoría simple, que reúne ampliamente Morena y sus aliados, por lo que el INE ya nos será igual y será mejor y menos costosos.

Artículo anteriorAl Finalizar Sexenio, AMM Habrá Ejercido Casi 2 Billones de Pesos en Presupuesto; Bajo Gasto en Inversión: 5.0% del Total
Artículo siguienteEl INE, la Marcha y la Manipulación del Tema a Manos de la Oposición