*En la práctica, el puesto solo se logra con el visto bueno de los EE. UU.
De la Redacción
Gerardo Esquivel, uno de los buenos economistas mexicanos y vicegobernador del Banco de México, no pudo ganar la titularidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Era candidato de México, pero ganó un brasileño que tiene larga carrera en el organismo.
El BID es una entidad dominada por Estados Unidos, e inclusive los países integrantes no tienen voto igualitario, sino que los sufragios en la elección del máximo directivo están determinados por el porcentaje de acciones que cada nación tiene en el organismo, y Estados Unidos domina también en este tema.
Gerardo Esquivel ha sido un estudioso de los temas de distribución del ingreso en los países y en México. Pertenece a un ente internacional integrado por expertos en economía, especializados en el universo de los trabajadores y empresas y en la masa de dibnero que corresponde a ambos factores de la producción.
El economista aborda estos asuntos con un enfoque en la inequidad en la distribución del ingreso y sus efectos en la desigualdad económica, con el acaparamiento por una minoría de la riqueza generada por todos, con el crecimiento de la pobreza y la concentración de la riqueza.
En estas condiciones, era previsible que el economista mexicano no sería apoyado por Estados Unidos para encabezar el organismo que la primera potencia económica y militar del mundo maneja a su antojo, por su posición accionaria en el mismo.