Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Ambiciones Políticas y Monreal

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Ambiciones Políticas y Monreal

101
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R

AMBICIONES POLÍTICAS ANULARON A MONREAL,

CUYA CARRERA IZQUIERDISTA LA APOYÓ AMLO

En otras ocasiones hemos comentado el caso del senador Ricardo Monreal Ávila, un político muy completo, cuya ambición de poder lo anula, y ahora lo tiene en la antesala de su salida del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del cual fue importante fundador.

Por su afán de ocupar la presidencia de la República, estableció vínculos con los adversarios del partido gobernante y se convirtió en el consentido de los grandes medios informativos, donde aparece con frecuencia con comentarios diversos y para defenderse y atacar a quienes, según él, le hacen “guerra sucia” desde el interior de su partido, para obligarlo a dejar sus filas.

De sus acuerdos ilegítimos, si no es que delictivos, dan prueba, por ejemplo, sus vínculos con Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, a quien brindó protección contra las denuncias por enriquecimiento ilícito, según material comprometedor difundidos por la gobernadora de Campeche y correligionaria suya, Layda Sansores, a quien ahora busca retirar del cargo por la vía del desafuero, para que investiguen sus presuntos delitos consistentes en la difusión de audios y mensajes electrónicos que evidencian esos acuerdos del exgobernador de Zacatecas.

En un principio negó la autenticidad de lo difundido. Sostuvo que son falsos; ahora dice que fueron obtenidos ilegalmente, por lo cual la mandataria de Campeche cometió delitos y debe dejar el cargo y enfrentar cargos penales; es decir, reconoce que el material es auténtico, pero se obtuvo con violaciones a las leyes.

Su llamado a la conciliación con los enemigos de la cuarta transformación y sus vínculos estrechos con Dante Delgado, uno de los más irracionales críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador y dueño del Movimiento Ciudadano, más sus aseveraciones de que estará en las boletas de la elección presidencial del 2024  permiten concluir que su salida está planeada para ser candidato de ese partido, porque no podrá imponer su postulación a MORENA, donde lo ven con desconfianza y sostienen que sería el Lenín Moreno de la cuarta transformación.

Monreal Ávila se siente con derecho, más que nadie, a ser candidato presidencial de su todavía partido y rechaza el método de encuestas para decidir el nombre de quien debe serlo; es decir, su posición es “yo o me voy a otro partido”. Aduce, lo que es cierto, que lleva 20 años luchando junto al presidente López Obrador, pero no dice políticamente que él le debe mucho más al tabasqueño.

El ahora presidente no sólo lo rescató cuando el senador fue marginado de la lucha interna del PRI por la candidatura para gobernador de Zacatecas, sino que lo ayudó a que lo postulara el PRD y después impidió que el gobierno le arrebatara el triunfo, cuando ya tenían preparado un descomunal fraude para que ganara el priismo, con apoyo del presidente Ernesto Zedillo, a quién López Obrador advirtió que se organizarían grandes movilizaciones si se consumaba el fraude. El propio mandatario lo reveló. Los grandes medios apoyaban el fraude, pues esa noche de la elección difundieron que había un empate técnico entre el perredista y el priista, cuando la ventaja de Monreal era mayor al 10 por ciento.

Monreal logró apoyo de López Obrador para que su hermano fuera candidato y ganara la gubernatura de Zacatecas. Él obtuvo la candidatura para ser delegado de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, la senaduría de lista, la coordinación de los senadores de MORENA y la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado por el liderazgo del tabasqueño, a cuyo gobierno, partido y cuarta transformación combatirá como abanderado de la oposición en la elección presidencial.

Artículo anterior6 Mil Asaltos a Transporte en 9 Meses
Artículo siguienteVisión Progresista de Gerardo Esquivel, Obstáculo para lograr la Presidencia del BID