*En México es la segunda mejor entre Universidades Públicas Estatales.
De la redacción
De acuerdo con los World University Rankings 2023 by Subject de Times Higher Education (THE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es la segunda mejor entre las universidades públicas estatales, y la cuarta de mayor calidad, incluyendo a las instituciones de educación superior públicas y privadas del país, en el área de Ciencias de la Vida.
Fue reconocida por la calidad de la educación que ofrece en esa área de importancia estratégica para el desarrollo del Estado y de la nación, porque incluyen diversas ingenierías relacionadas con la producción e industrialización de alimentos de origen rural, para atender las necesidades de la población.
Las Ciencias de la Vida, carreras cuyo objeto es preservar los ecosistemas, atención a la salud de los animales que dan alimentos, y la prevención de enfermedades por medio del acondicionamiento físico y el deporte
En la formación de cuadros profesionales la Máxima Casa de Estudios mexiquense ocupa la segunda posición entre las Universidades Públicas Estatales del país en el área de Ciencias de la Vida, que comprende los programas académicos de: Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Ingeniero Agrónomo Industrial, Ingeniero Agrónomo en Floricultura y Técnico Superior en Arboricultura; así mismo, Biología, Biotecnología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y la Licenciatura en Cultura Física y Deporte.
En la clasificación mundial en esta área del conocimiento, que incluye 1 mil 077 instituciones de educación superior y para la cual 19 instituciones mexicanas alcanzaron calificación, la UAEMéx aparece después del Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
La evaluación en el área de Ciencias de la Vida de THE se basa en cinco indicadores (enseñanza, investigación, citas, internacionalización e ingresos de la industria), que se componen de 13 variables que miden el desempeño de una institución en grandes áreas como lo son la docencia, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional.