Inicio Internacional Riesgosa Provocación de Ucrania en Frontera con Polonia: Buscó Escalar Conflicto con...

Riesgosa Provocación de Ucrania en Frontera con Polonia: Buscó Escalar Conflicto con Rusia

113
0
Foto: Internet.

*Zelenski sabía que los cohetes los dispararon sus tropas, pero culpó a Rusia.

De la redacción

En un claro acto de provocación, para escalar y elevar los riesgos de una confrontación directa de la OTAN con Rusia, el gobierno ucraniano lanzó el martes 15 dos misiles hacía territorio de su vecina Polonia, con saldo de dos hombres muertos. De inmediato el presidente Volodimir Zelenski culpó a Rusia, buscando la intervención militar del citado pacto, del cual el país polaco forma parte.

De acuerdo con las primeras investigaciones, no existió un objetivo militar ruso como para que el ejército ucraniano pudiera atacarlo y que sus cohetes se desviaran a la nación limítrofe, por ello y desde esta perspectiva, en forma irresponsable Zelenski buscó la participación directa de los países la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que controla Estados Unidos.

La posición serena, madura, responsable y moderada del presidente estadounidense Joe Biden frente a lo ocurrido -consideró improbable que los cohetes hubieran sido disparados por los rusos-  frenó la paranoia que se extendía en Europa.

Los grandes medios informativos de occidente, incluyendo a los de México, comenzaron a dar por sentada la intervención de la OTAN en la guerra Rusia-Ucrania, y con ligereza e ignorancia leyeron artículos del Tratado, los cuales consideran la participación militar cuando uno de sus países miembros es atacado o su seguridad es puesta en peligro por naciones enemigas.

En su provocación Zelenski utilizó cohetes de fabricación rusa, que poseía Ucrania desde cuando formaba parte de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS), para hacer creer al mundo que se trataba de un ataque ruso a Polonia, con chotes actuales.

Ucrania no es parte de la OTAN, por lo que esa organización militar no puede intervenir directamente en la guerra Rusia-Ucrania, pero sí podría hacerlo si Rusia ataca a cualquier nación de ese pacto, como lo es Polonia, precisamente, lo que en forma irresponsable y peligrosa buscaba simular Zelenski.

Cuando acusó a Rusia de los cohetes que mataron a dos hombres en Polonia, en un pueblo rural ubicado a 6 kilómetros de Ucrania, Zelenski sabía que su ejército había lanzado los cohetes, pero los grandes medios informativos occidentales nada dicen, contrariamente a como reaccionaron cuando creían que fueron fuerzas militares rusas las agresoras del país donde nació Juan Pablo II.

Artículo anteriorSalva Vidas la Detección Oportuna de Cáncer de Próstata; UAEMéx Apoya
Artículo siguiente‘Mandra’: Centro de Innovación Digital Universitario