*Google calculó en 819 mil el número de quienes marcharon en defensa del INE.
De la redacción
No terminaba el presidente Andrés Manuel López Obrador de anunciar su participación en la megamarcha del próximo domingo, en apoyo de la cuarta transformación, cuando ya sus adversarios y críticos estaban descalificando algo que todavía desconocían su dimensión.
Fueron particularmente los dirigentes de los partidos de oposición, quienes tomaron la decisión de organizar el acto multitudinario para mostrar la fuerza de los seguidores del mandatario y anticiparon se trataría de un megaacarreo.
También desde los grandes medios informativos, periodistas a quienes en el pasado la presidencia de la República les pagaba millones de pesos, se sumaron a las críticas. Adelantaron que aun cuando sean miles de manifestantes en favor del gobierno federal, su calidad será inferior, porque vendrán personas obligadas a asistir por los gobernadores y alcaldes de Morena.
Joaquín López Dóriga y Héctor Aguilar Camín restaron importancia a la megamarcha y en el caso del segundo, un hombre que fue de izquierda y después se sumó al salinismo, hasta convertirse en multimillonario, sostuvo que para que fuera considerada exitosa, la marcha de la izquierda y seguidores del presidente López Obrador debería superar los 817 mil asistentes que marcharon en defensa del INE.
Mostró una información de “Google”, en la cual esta plataforma mundial verificó que esa suma fue la de mexicanos que estuvieron defendiendo al INE el domingo 13 de este mes.
Cálculos de “El Espectador” indican que para transportar a ese número de personas se requieren 20 mil autobuses ocupados a toda su capacidad, y 20 mil vehículos de esos ocuparían una fila de 200 kilómetros.
Si efectivamente eso fue lo calculó Google, debemos desconfiar de los datos que sobre diversos temas difunde esa empresa, tenida por muchos como la biblia en la administración de datos de todo tipo en la era digital.