
*Participaciones a estados han crecido 50% desde el inicio de la pandemia.
De la Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador caracterizó a su régimen como de “humanismo mexicano”, inspirado en las profundas raíces de la cultura milenaria, que privilegia la atención a los pobres, con una mejor distribución del ingreso; el respeto a los derechos humanos, las libertades, garantía para los disidentes, sin corrupción, austero, y de lucha contra la corrupción
El mandatario encabezó esta mañana a mayor movilización de la historia en la capital del país, con personas seguidoras del tabasqueño, de Morena y que apoyan decididamente los objetivos de la cuarta transformación. La multitud inclusive dificultó a López Obrador cubrir en el tiempo previsto el itinerario del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde expuso los logros de su gestión de cuatro años.
Cerca de una hora con 40 minutos ocupó la relatoría de los resultados de los programas de gobierno, la mayoría de los cuales ya los había dado a conocer durante el al año en sus conferencias mañaneras, aunque también difundió datos nuevos, como el del aumento del 78 por ciento en el monto del presupuesto federal destinado a obras públicas e infraestructura para el desarrollo y la atención de la población, el alza en los ingresos públicos federales por más de 400 mil millones de pesos este año en comparación con el anterior, ahorro de 42 mil 500 millones de pesos por la reducción de la publicidad que se daba a los medios informativos.
Al inicio de su mensaje agradeció a los asistentes, por el largo tiempo de espera y expresó su satisfacción por el alto porcentaje de jóvenes que participaron en la manifestación, cuyos contingentes llegaron del Ángel de la Independencia hasta el Periférico y Reforma.
Se refirió igualmente al aumento de las participaciones a estados y municipios, aun en medio de la pandemia de Covid 19. pues en 4 años crecieron 50 por ciento y son entregadas puntualmente, inclusive se les adelantan cuando hay urgencia presupuestal y aclaró que en este tema no hay diferencia, puesto que es el mismo trato a todos los gobiernos, independientemente de su origen partidista. Anunció que al terminar su sexenio se habrán incorporado al riego 100 mil hectáreas y más de 2 mil kilómetros de vías del tren, además de carreteras nuevas libres de cuotas.
El presidente López Obrador desmintió a sus detractores que insisten todos los días en que la estrategia de seguridad pública fracasó. Dijo que los delitos federales se redujeron 27 por ciento y de los del fuero común, el robo de vehículos bajó 40 por ciento; el secuestro, 68 por ciento; y los homicidios dolosos, 10 por ciento; sobre todo, por el apoyo de las fuerzas federales a los gobiernos estatales y municipales.
En su mensaje recalcó que no buscará la reelección, ni su esposa, Beatriz, Miuller, cargo público alguno, y ratificó su compromiso y principios de no traicionar al pueblo, no robar, no permitir la corrupción, expandir los programas sociales y el aumento a las pensiones de adultos mayores.