*Sorprende la sumisión del Legislativo, es especial de la facción morenista.
De la Redacción
Es notorio el interés de proteger la gestión del gobernador Alfredo del Mazo por parte de los diputados no sólo del PRI, sino también de Morena. La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), de la cual forman parte diputados locales de Morena, sin discusión y sin voto en contra, aprobó recomendar al Pleno Legislativo dar por fiscalizadas, revisadas, aclaradas y discutidas para que se puedan calificar y aprobar en lo general y en lo participar las cuentas públicas estatal y municipales del ejercicio fiscal 2021.
Sorprende que los diputados de Morena hayan aprobado el dictamen en estos términos; sobre todo, porque a las cuentas públicas estatal y municipales del año pasado el OSFEM les hizo 6 mil 219 observaciones, por un monto global de 168 mil millones de pesos. Más extraño fue que el coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, Maurilio Hernández, fuera el primero en salir a aclarar en su momento que las observaciones estaban en tiempo de solventarse.
No fue el Poder Ejecutivo, de la bancada legislativa del PRI las que aclararon el tema, sino el morenista, quien fue beneficiado con la prórroga que aprobaron también los legisladores priistas para que siguiera al frente de la JUCOPO seis meses más, y para lo cual modificaron disposiciones legales aplicables.
Si los diputados locales de Morena miembros de la Comisión de Vigilancia del OSFEM dictaminaron, sin discusión, aprobar las cuentas públicas, es previsible que todos los representantes populares morenistas las apruebe el pleno próximamente, con lo cual el gobernador Alfredo del Mazo Maza no tendrá problemas en lo que resta de su sexenio, porque la solventación de observaciones y las acciones resarcitorias y las penales no se podrían efectuar antes del 15 de septiembre del próximo; es decir, en nueves meses y días, cuando dejará el cargo.
El grupo que controla Morena, brindó protección y encubrió la corrupción desde el Poder Legislativo, pues en los tres años de la anterior representación popular, en la que tuvo mayoría simple y mayoría calificada con sus aliados, presidió la Comisión de Vigilancia del OSEM, pero a pesar de que MORENA tiene como principal bandera la de la lucha contra la corrupción, lo cual le da amplio respaldo popular, en el Estado de México no encontró indicio alguno o sospecha siquiera de corrupción.