Inicio Política Tráfico de Influencias en el Perdón Fiscal a Grandes Contribuyentes

Tráfico de Influencias en el Perdón Fiscal a Grandes Contribuyentes

86
0
Peña Nieto y Calderón Hinojosa. Foto: Archivo

*El fin de la condonación de impuesto, con apoyo de todos los partidos.

De la redacción

El fin del perdón en el pago de impuestos en el Estado de México cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos, como se vio cuando se aprobó en comisiones de la Legislatura Local.

Como pocas veces en casos relevantes, todos coincidieron en la conveniencia de suprimir la condonación fiscal, para fortalecer las finanzas públicas y destinar esos ingresos a la atención de las necesidades de la población.

De acuerdo con un análisis de “El Espectador”, la condonación fiscal, como con elegancia se le dice al perdón del pago de impuestos, tanto a escala federal como estatal fue o es todavía la máxima expresión del tráfico de influencia.

Benefició siempre a los grandes contribuyentes, casi nunca a la población de bajos ingresos, porque los primeros tenían cercanía y protección de los poderosos en cada nivel de autoridad.

Los pequeños contribuyentes jamás consiguieron una condonación, ni siquiera lograron que los recibieran los funcionarios que podían otorgarles ese beneficio, que sí otorgaban a los más ricos, como ocurrió en el gobierno federal.

La condonación de impuestos o perdón fiscal por parte de la federación se aplicó especialmente a las grandes corporaciones empresariales, que tenían amigos poderosos, como los secretarios de Hacienda y Crédito Público y el propio presidente de la República de cada momento.

Poco se difunde, pero en el caso del gobierno federal, los impuestos perdonados no eran sobre sus ingresos brutos, sino sobre sus utilidades netas, de lo cual el mejor ejemplo es Televisa, a quien el gobierno de Enrique Peña Nieto le perdonó impuestos sobre sus ganancias por un monto superior a los 16 mil millones de pesos.

Artículo anteriorPasó el Mundo de 15 Mil Habitantes en el año 70,000 A.C., a 8 Mil Millones Este Mes
Artículo siguienteCumple UAEMéx 100% de Obligaciones en Materia de Transparencia: INFOEM