Inicio Nacional Perdonó Peña Nieto 95 Mil Millones de Pesos en Impuestos a 15...

Perdonó Peña Nieto 95 Mil Millones de Pesos en Impuestos a 15 Empresas; Ahora Evaden

125
0
Peña Nieto perdonó miles de millones de pesos a unos pocos, perjudicó a millones de mexicanos. Foto: Archivo

*No es casual: hoy dificultan la obtención de facturar para evadir impuestos

GABRIEL L. VILLALTA

(Primera parte)

Como presidente de la República, Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, perdonaron impuestos a 15 grandes empresarios, nacionales y extranjeros, por casi 95 mil millones de pesos. La suma correspondió a gravámenes sobre sus ganancias, según un análisis de “El Espectador”.

Esos recursos no ingresaron al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y para efectos prácticos representaron un regalo a las empresas más importantes y consentidas del mando nacional. Fueron exactamente 94 mil 756 millones de pesos los perdonados, cuyo cobro y ejercicio pudo beneficiar a decenas de miles de mexicano.

Esa cifra estratosférica que no ingresó a las arcas del gobierno federal y engrosó las fortunas de esos 15 mega-ricos, representaron casi tres veces lo gastado en un año en vacunas anticovid-19, y hubieran alcanzado para regalarle un millón de pesos a 94 mil 756 familias pobres del país.

Los presidentes de la República tenían facultades constitucionales para perdonar impuestos a cualquier contribuyente, pero sólo lo hacían en beneficio de quienes disponían de mucha influencia o corrompían a funcionarios del sistema fiscal.

Esos 15 grandes empresarios gozaban de esos privilegios que, según la Constitución, no existen en México. Y el perdón fiscal favoreció igualmente a despachos de poderosos abogados vinculados a los gobernantes, que se convirtieron en “Coyotes” para tramitar el perdón fiscal, en agravio del fisco.

De acuerdo con información del SAT, el perdón fiscal importante se otorgó a no más de 6 mil 600 grandes compañías, que porcentualmente ni siquiera cuentan en el padrón de 72 millones de contribuyentes del país.

No obstante, aún en este grupo de los dueños de la riqueza nacional hubo niveles, porque en el caso de los 15 más favorecidos por el presidente Peña Nieto el perdón fiscal fue de los 42 millones de pesos hasta los 16 mil 446 millones de pesos, según los resultados de una revisión de “El Espectador” a la lista de beneficiados con el no pago de impuestos.       

El presidente Andrés Manuel López Obrador reformó la Constitución para que ningún mandatario, ni secretario de Hacienda pueda perdonar impuestos sobre ganancias, causa de las campañas mediáticas contra las autoridades del país.

Ante la imposibilidad de obtener el perdón en el pago de gravámenes por las utilidades anuales obtenidas, y sin que la sociedad lo perciba, el segmento ultraderechista del gran empresariado aplica una estrategia para eludir el pago de impuestos y apoderarse del IVA, contenido en toda venta que hacen y no pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

En una clara maniobra diseñada y ejecutada con ese fin, ponen obstáculos a la expedición de facturas, y recurren a mentiras para justificar la no entrega del documento, ni mandarlo a los correos de las empresas. Y sin facturas, las autoridades fiscales no pueden cobrarles esos impuestos.

Artículo anterior2 Minicomentarios: “Vacunación segunda dosis a infantes entre 5 y 11 años”
Artículo siguienteMínimo Gasto de Inversión Estatal para 2023: Sólo 5.0% del Presupuesto