*En su sexenio el gobernador del Mazo ejercerá cerca de 1.9 billones de pesos.
De la redacción
El gasto de inversión en el Estado de México seguirá siendo mínimo el próximo año, de acuerdo con los datos estadísticos contenidos en el proyecto de presupuesto de egresos 2022, presentado a la Legislatura Local, junto con el paquete de iniciativas de leyes fiscales, por el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira.
Se trata de un gasto de casi 357 mil millones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal, y de aprobarse en sus términos por la representación popular del Estado, al finalizar su gestión de 6 años el gobernador Alfredo del Mazo Maza habrá ejercicio cerca de 2 billones de pesos, monto record en la historia estatal.
La cifra exacta del gasto para el año próximo, para la cual se solicitó autorización legislativa, es de 356 mil 817 millones de pesos, no obstante, para obras públicas e infraestructura para el desarrollo se destinarán apenas 17 mil 300 millones de pesos.
Es decir, sólo el 5.0 por ciento del monto presupuestal total, en una entidad federativa que necesita obras de infraestructura para servicios, carreteras y caminos, además de la ampliación de la cobertura y calidad de los servicios básicos.
De maner global, el gasto que acumulará el mandatario mexiquense en su sexenio rondará 1billón 900 mil millones de pesos, monto record y muy lejos del que ejercieron gobernadores como Jorge Jiménez Cantú o Carlos Hank González, cuyas gestiones se caracterizaron por una gran cantidad de obras en beneficio de una reducida población.
Este último dispuso en su primer año del sexenio de sólo 12 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con información en hemerotecas consultada por “El Espectador”.
Desde hace muchos años, además, los presupuestos autorizados superan los montos aprobados por la Legislatura Local, por mayores ingresos derivados de apoyos del gobierno de la República.
Con el gasto de casi 357 mil millones de pesos del próximo año, el gobernador Alfredo del Mazo ejercerá en los tres últimos años de su sexenio poco más de un billón de pesos.
Según la información oficial del Poder Ejecutivo mexiquense, el 70 por ciento de los recursos presupuestales se aplicará en los distintos programas y acciones sociales.
Pero la información sobre el presupuesto estatal del próximo año no aportó detalles sobre el renglón de “gasto operativo”, el cuál fue notoriamente alto en los primeros tres años de la administración delmacista. En un ejercicio fiscal alcanzólos 53 mil millones de pesos, monto superior al entregado ese año a los 125 ayuntamientos como participaciones federales.
La fecha máxima para aprobar las iniciativas de leyes fiscales y del presupuesto de egresos del 2023 es la del 15 de diciembre, pero en las dos últimas ocasiones las negociaciones para el visto bueno se prolongaron hasta enero del año del ejercicio fiscal en cuestión.