*La obesidad y sobrepeso figuran entre los factores de riesgos ante Covid-19.
De la redacción
Junto con la diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares obstructivas y cánceres, la obesidad y sobrepeso constituyen factores de riesgos ante el Covid-19, como lo pruebas las estadísticas oficiales sobre la pandemia.
Estas dos últimas comorbilidad ocasionan también las de diabetes e hipertensión, por lo que son perniciosas y multiplicadoras de daños a la salud, según las autoridades encargadas de salud en el país.
En este sentido, el diputado Camilo Murillo alertó sobre el problema de salud que representa la obesidad en el Estado de México y demandó de las autoridades estatales atenderlo y resolverlo en forma eficaz y oportuna. Advirtió que 7 de cada 10 mexiquenses de 20 años y más la padece.
El legislador local mexiquense citó datos estadísticos del Boletín Epidemiológico del sector salud del Estado de México, el cual difundió que inclusive el 6.5 por ciento de los niños y niñas de entre1 a 5 años tienen problemas de niños de entre 5 y este problema, mientras que el 31.9 por ciento de los entre 12 y 19 años ya están afectados por este fenómeno.
En las olas más agresivas de la pandemia de Covid-19 cerca del 80 por ciento de las personas contagiados que tuvieron un desenlace fatal tenían la mezcla de comorbilidad de diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, además de cánceres y enfermedades pulmonares obstructivas.
Estos padecimientos no contagiosos tienen en el Estado de México una incidencia del doble de la media nacional, lo cual explica igualmente que en suelo mexiquense la letalidad del Covid-19 sea todavía más de un ciento por ciento superior al promedio del país (la letalidad se obtiene de comparar el número de contagiados con el de los fallecidos por el virus).
El diputado Camilo Murillo reveló que de enero a julio de este año la población mexiquense con problemas de obesidad creció en casi 52 mil personas, de las cuales más de 10 mil se detectaron en la jurisdicción sanitaria de Ecatepec; es decir, esa demarcación concentró el 18 por ciento de todos los nuevos enfermos de obesidad del Estado de México.
Sorprendió que la región sanitaria de Amecameca ocupe el segundo lugar en este problema de salud, porque es de las menos pobladas de la entidad.