*32.15 Mil Millones de dólares en los primeros nueve meses del año.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que de enero a septiembre de 2022 la Inversión Extranjera Directa (IED) llegó a 32 mil 147 millones de dólares (mdd), lo cual representa un crecimiento de 29.5%, respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2021.
La dependencia destacó que esta cifra es la más alta para un periodo similar desde 1999 y ya superó lo captado en todo 2021, cuando el país recibió 31 mil 621.2 mdd por concepto de IED. El comunicado de la SE muestra que por tipo de inversión u origen del financiamiento el 45.2% se originó por nuevas inversiones, el 43.7% a través de reinversión de utilidades y el 11.1% por cuentas entre compañías (traspasos).
Por sector, las manufacturas recibieron el 36.3% del flujo de IED, transportes 14.5%, información en medios masivos 13.6% y servicios financieros 11.6%. Por país de origen, Estados Unidos aportó el 39.1%, Canadá el 9.5% y España el 7.1%.
Para finalizar, la SE señaló que “los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos”.