*El tema se dio a conocer en la conferencia mañanera del presidente.
De la redacción
En una acción que fue presentada como error, en las reformas a leyes electorales secundarias propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobadas por mayoría por la Cámara de Diputados Federal, se había establecido que un partido podía conservar su registro nacional aunque no alcanzará el 3.0 por ciento de la votación, para lo cual bastaría con que consiguiera ese tres por ciento en 17 estados en elecciones locales.
Con ello y en la práctica se estaba anulando el requisito del 3.0 por ciento para conservar el registro, tener derecho a cargos de representación proporcional y recibir prerrogativas; es decir, dinero público. Una disposición introducida, presuntamente por error, garantizaba el registro y todos los beneficios a los partidos, aunque no obtuvieran ese mínimo porcentaje de la votación general válida de una elección federal.
El apartado introducido de última hora y aprobado en una madrugada, fue detectado y retomado por un reportero y en la conferencia mañanera de ayer jueves fue expuesto. El agregado, que no formaba parte de la iniciativa presidencial, será suprimido, pero dio pie para que la oposición presentara el caso como prueba del descuido con que se tramitó la propuesta de reformas legales.
Otro aspecto cuestionable fue el del trasvase, como se le dice a la transferencia de votos de un partido a otro, mediante acuerdos en coaliciones, en los cuales se garantiza a un partido chico determinado porcentaje de votos, lo cual se considera antidemocrático, porque los partidos alteran la voluntad popular,: ésta emite su voto a favor de determinada organización política, pero las cúpulas deciden que se la asignen a otro. No obstante, este tema ya está previsto en la ley, no se introdujo ahora.
En el ánimo de los interesados en la política quedó la impresión de que no se trató de un error de la bancada morenista, sino que cedieron a las presiones del PT y el PVEM, quienes con esta cuestionada disposición legal buscaron garantiza su permanencia, aun sin alcanzar el 3.0 por ciento de la votación, y pusieron su incorporación a cambio de votar por las reformas a las 6 leyes electorales.