Inicio Local Abatió UAEMéx su Adeudo de Cuotas al ISSEMY: Ya Va al Corriente

Abatió UAEMéx su Adeudo de Cuotas al ISSEMY: Ya Va al Corriente

109
0

*El OSFEM citó el caso en su informe de resultados de la cuenta pública 2021.

De la redacción

Con su actual administración, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) pasó de ser una de las entidades públicas con mayores adeudos de cuotas al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), a estar prácticamente al corriente.

Los poderes del Estado, los ayuntamientos, los órganos con autonomía constitucional y organismos auxiliares estatales y municipales, como empleadores, tienen la obligación de retener y entregar las cuotas de sus empleados para el sistema de seguridad social que administra el Instituto.

También deben aportar un monto por cada servidor público al ISSEMYM, pero la Máxima Casa de Estudios por mucho tiempo dejó de entregar en tiempo y forma lo recaudado por ambos conceptos.

El monto adeudado fue muy alto, cientos de millones de pesos, y se detectaba en las revisiones a las cuentas públicas estatales el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).     

Ya en los informes de las auditorías, revisiones y fiscalización del ente fiscalizador, dependiente del Poder Legislativo mexiquense, correspondientes a la Cuenta Pública del 2021, la UAEMéx aparece con poco más de 50 millones de pesos de cuotas por aportar al ISSEMYM, por lo que a estas alturas del año 2022 ya estaría al corriente.

La situación real de las cuotas de la Universidad al sistema de seguridad social se conocerá hasta el próximo año, cuando se revise la cuenta pública estatal del presente año; no obstante, ya es notable el abatimiento del enorme adeudo que llegó a tener la institución de estudios superiores. 

Las autoridades universitarias han informado que mediante una política de austeridad, racionalidad y eficacia en el gasto logró ahorros que fueron destinados a resolver el problema de las cuotas al ISSEMYM y a tareas sustantivas de la UAEMéx, incluida la construcción de obras en los espacios académicos.

Estos esfuerzos para obtener ahorros, de acuerdo con la información de las autoridades universitarias, se mantendrán durante todo el período de la actual administración, lo miso que la política de transparencia, racionalidad y rendición de cuentas.

Artículo anteriorIndustria de Alimentos Vs. Lactancia Materna
Artículo siguienteLa Fauna Política… de las Chachalacas a los Zopilotes – Jairo A- Tell