LA FAUNA POLITICA… De las Chachalacas a los Zopilotes.
Jairo A. Tell
¡Cállate Chachalaca!… Decía López Obrador en aquellos tiempos en que la tensión entre él y Vicente Fox, el mandatario de la nación en turno era manifiesta. El mensaje era claro y sin ambigüedades: cierra la boca, ante las menciones constantes que Fox hacia un día sí y otro también, acerca de su gobierno, de su partido y de los logros alcanzados hasta el momento. Todo esto en el marco de un proceso electoral para renovar al Congreso, justamente las elecciones intermedias. Es importante señalar que como resultado de ese uso incesante del micrófono y de la cobertura presidencial, López Obrador y el PRD de entonces, presentaron una iniciativa de ley después de la elección, para que se estableciera lo que hoy conocemos como “veda electoral”. Es decir, en tiempos de campaña los titulares de poderes Ejecutivo federal, estatal y municipal y sus funcionarios, quedaron impedidos para realizar actos de promoción, distribución de programas sociales, tan parecidos a las despensas que por décadas compraron votos o cualquier actividad tendiente a cooptar o coaccionar el voto sobre la base del presupuesto público, los tiempos oficiales y los recursos del Estado.
Por otra parte: Tal vez no sea tan descabellado aquello que dijo el Presidente López Obrador en una de sus mañaneras, “Es temporada de Zopilotes” pues parafraseando a Paco Ignacio Taibo II: “Aquello que ocurrió a principios del siglo XX, en el México de ese tiempo, presentaba una desigualdad social extrema. Para Taibo II, una revolución es también la oportunidad para que proliferen oportunistas, demagogos y populistas –es decir “zopilotes”–, que haciéndose pasar por amigos de los pobres en rebelión; prometieron vida digna para ellos. Nada más lejos de la realidad, pues hoy con tantos dimes y diretes entre Liberales y Conservadores, entre chairos y fifís, el pueblo se encuentra hastiado irritado y muy decepcionado de la clase política.
En otro tenor, en el asunto de Guacamaya Leakes existe la sospecha fundada de una estrategia vil de la derecha, orquestada por Roberto Madrazo, Francisco Javier Cabeza de Vaca y Carlos Loret de Mola. El grupo de hackers autodenominado Guacamaya aseguran que se infiltró en un servidor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y extrajo 6 terabytes de información interna y confidencial. Eso es aproximadamente el triple de información que la divulgada en los Pandora Papers que expusieron secretos financieros mundiales en 2021.
En el caso de la Sedena, se trata de información militar recopilada a lo largo de la última década, con un nivel de detalle de las actividades operativas y de inteligencia de la milicia que nunca antes se había hecho público en México. Una cosa es cierta: La contienda ya empezó con miras al 2024 y promete sacar chispas, por la gran crispación que existe ahora mismo en todos los ámbitos. Por ahora nadie puede asegurar que triunfará en esa elección, los errores que sigue cometiendo la derecha son cada vez más elementales, pueriles y hasta tontos. La verdad es que el destino les alcanzo y no supieron o no quisieron capotear el temporal; siguieron con sus prácticas de saqueo, corrupción y mentira y en contraparte emergieron nuevos actores de gran peso político que hacen reflexionar a un de por sí ya politizado pueblo.
Hoy los otrora “líderes de opinión” López Dóriga, Aristegui, Ferriz de Con, Gómez Leyva, Maerker, Loret de Mola, Alatorre, y otros más ven caer a pedazos su credibilidad y son exhibidos por una nueva camada de informadores que aunque de manera informal algunos, tienen mejor credibilidad y estatus que aquellos. Así, “Sin Embargo”, “Sin Censura”, “El Chapucero”, “El Juca”, “Campechaneando”, “Conexión Mx”, “El Charro político” y otros más se han convertido en los favoritos de los cibernautas, al grado de que “Las vacas sagradas de la información, se confrontan y debaten en redes sociales con estos personajes antes ignorados.
En otro orden de ideas, los “dinosaurios” del PRI ya asomaron la cabeza con miras a la postulación de candidata(o) presidencial para el 2024: Beatriz Paredes, Alejandro Murat, Claudia Ruiz Massieu y el mismísimo Alejandro Moreno.