CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Aun cuando el PAN mantiene como su carta al diputado local Enrique Vargas del Villar para candidato a gobernador por la alianza “Va por el Estado de México”; y el PRD al legislador Omar Ortega, sólo es cuestión de tiempo para que el PRI oficialice la postulación de Alejandra del Moral Vela. Ni el panismo, ni el perredismo tienen posibilidades de colocar a uno de sus cuadros en la boleta. Más bien parecía factible que, al final, fuera un hombre priista quien se colara, porque ya no es obligatorio postular a aquí a una mujer, pero esa posibilidad se esfumó, pues Morena postulará a una mujer y un adversario hombre tendría todavía más desventajas… Sorprende que los diputados locales de Morena aprobaran, sin discutir ni debatir en la Comisión de Vigilancia del (OSFEM), recomendar al pleno avalar y dar por fiscalizadas, revisadas, analizadas, aclaradas y discutidas las cuentas públicas estatal y municipales, esto a pesar de que el Órgano emitió más de 6 mil observaciones al ejercicio del gasto del gobierno mexiquense y los 125 ayuntamientos, órganos con autonomía constitucional y organismos auxiliares estatales y municipales. Esto confirma la creencia de que la lucha contra la corrupción, que desde el Poder Legislativo presuntamente sostenía Morena, es simulada, y el grupo político que se apoderó de la estructura estatal morenista protege al gobernador Alfredo del Mazo Maza. Eso se robustece con la modificación de leyes para que el coordinador de los diputados locales morenistas, Maurilio Hernández González siguiera 6 meses más como presidente de la JUCOPO: su premio. No es lo mismo que la bancada priista apruebe las cuentas públicas a que eso corra por cuenta de los de Morena, que en teoría iban a erradicar y castigar la corrupción en el Edoméx, pero nada hicieron… Es previsible que la estrategia de seguridad de municipios mexiquenses ubicados al norte de la Ciudad de México, los de más alto presupuesto, aporte al PIB estatal y población tenga éxito. El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado tocó el tema. Se trata de acuerdos interinstitucionales entre 5 municipios, que permitirán en la práctica que los cuerpos de seguridad locales operen como una policía intermunicipal. A esta ventaja se agrega la coordinación con policías estatales y fuerzas federales y las fiscalías generales mexiquense y de la República… Justo, entendible, pertinente y merecedores de solidaridad y apoyo social son los reclamos de los familiares de las personas desaparecidas en el país. No obstante, para que su lucha rinda fruto deben efectuar las manifestaciones frente a las sedes de los poderes ejecutivos y las fiscalías generales de justicia estatales, a quienes les corresponde hacerles justicia, encontrar a sus seres queridos, vivos o fallecidos, porque se trata de delitos del fuero común, no del federal. Hasta ahora sólo le exigen solución al presidente de la República, y los ruines adversarios de éste utilizan la situación para lucrar con el dolor de los familiares de las víctimas… CONTRAOREJA: “2024 está ‘around the corner’ y se trata de un asunto de seguridad nacional para los vecinos: muchos querrán meter mano” Análisis caribeño… CONTRAOREJA DOS: “Solo le faltó decir a Borrell que ya están listos los látigos para repetir las hazañas de los conquistadores” Conclusión tonta de un pensamiento tonto… CONTRAOREJA TRES: “El comercio ártico, la clave de todo este desmadre” Sentencia del kamarada…