*Las manifestaciones de apoyo al depuesto presidente Castillo se han visto manchadas por la violencia.
De la Redacción
La presidenta sustituta de Perú, Dina Boluarte, quien era vicepresidenta del depuesto presidente Pedro Castillo, declaró hoy el Estado de Emergencia para sofocar las movilizaciones populares que demandan la libertad de Castillo y su reposición en el cargo. Hasta hoy la represión a los manifestantes causó la muerte a 4 personas.
Castillo fue depuesto el día 7 de este mes por el Congreso peruano, que recurrió a la figura legal de “vacancia por incapacidad moral permanente”; es decir, por actos de corrupción, y por haber decidido declarar el estado de emergencia y disolver ese cuerpo de representación popular, dominado por la derecha y la extrema derecha.
En un intento de contener y revertir la irritación de los seguidores de Pedro Castillo, Dina Boluarte, cuya renuncia también es bandera de los inconformes, ofreció convocar a elecciones generales para el 2024. Ella debía terminar el período del depuesto presidente en 2026, pero no se pronunció sobre la exigencia social de libertad para Castillo. La presidenta sustituta también fue ministra de temas relacionados con programas sociales y desarrollo del gobernante destituido, quien fue hostigado desde el inicio de período, en julio de 2021.
La oligarquía criolla, aliada del capitalismo estadounidense, no quería que un indígena y maestro rural gobernara al país y dos meses después de que Castillo asumió el puesto, sufrió el primer intento de destitución, por el mismo motivo del tercero, cuando en tan poco tiempo no podía corromperse el gobernante.