Inicio Política Diciembre: Plazo que Fijó Monreal para Definir su Permanencia en Morena

Diciembre: Plazo que Fijó Monreal para Definir su Permanencia en Morena

85
0
Foto: Archivo

De la Redacción

Quedó mal con todos Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República. El jueves votó en contra de las iniciativas de reformas a leyes electorales, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se unió a la oposición en el sentido del voto, pero no lo siguieron sus correligionarios y apenas uno, Rafael Espino de la Peña, lo acompañó en su decisión de rechazar las iniciativas. Adujo que violan la Constitución, y que en esas condiciones votaría en contra de la posición de su partido y de sus compañeros de bancada.

Monreal Ávila se acercó mucho a la oposición, inclusive anunció que haría una gira por todo el país con el diputado panista Santiago Creel Miranda, para impulsar la reconciliación de los mexicanos. Cuando votó en contra de los cambios al marco jurídico electoral, el senador y exgobernador zacatecano recibió un fuerte aplauso de la oposición.

No obstante, salió debilitado, porque su liderazgo senatorial no se tradujo en más votos en el mismo sentido que el suyo. Los efectos se sintieron de inmediato, pues el exguerrillero Jesús Zambrano, dirigente del PRD, parte de la alianza “Va Por México”, quien lo había invitado a sumarse a la oposición para impulsarlo como eventual candidato presidencial, le retiró la invitación.

Monreal había dicho que en diciembre decidiría si dejaba Morena, donde lo consideran traidor y no lo quieren como candidato presidencial; sobre todo, por su acercamiento a los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, de Morena y de la cuarta transformación, y por no aceptar las encuestas como método para escoger candidato presidencial, a pesar de que están previstas en los estatutos de Morena y se utilizaron para seleccionar a los candidatos morenistas que ganaron 22 estados.

Político talentoso, experimentado, Monreal Ávila vio reducirse sus márgenes de maniobras en Morena, y a la oposición -que durante meses lo cortejó- ahora no le interesa como abanderado presidencial, sino como cuadro opositor al partido que lo llevó al Senado y lo hizo coordinador de su bancada y presidente de la JUCOPO.

Artículo anteriorProductividad, Otro Problema Más del Edoméx que Necesita Atención
Artículo siguienteRenta de Vehículos, Modalidad de Saqueo Consentida y Arraigada en Edoméx