Inicio Política 15 de Enero, Límite para Registrar Alianzas Partidistas, Se Definirán en Estos...

15 de Enero, Límite para Registrar Alianzas Partidistas, Se Definirán en Estos Días

90
0

*Las alianzas deberán formalizarse ante la autoridad electoral antes de esa fecha.

De la Redacción

El tiempo se agota para los partidos políticos interesados en formar alanzas para la elección de gobernadora o gobernador mexiquense de junio del próximo año. Tienen como plazo para solicitar registro de coaliciones hasta el 15 de enero, por lo que las organizaciones políticas tienen pocos márgenes para negociar y aprobar ir juntos en ese proceso comicial.

También deben ponerse de acuerdo en las plataformas electorales, y especialmente esperar para ver si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara constitucional o inconstitucional los gobiernos estatales de coalición, cuyas leyes que los garantizan fueron impugnadas por Morena.

Especialistas entrevistados por este espacio digital sostienen que al no modificarse la Constitución para suprimirle al titular del Poder Ejecutivo mexiquense la facultad de nombrar y remover libremente a sus colaboradores, las leyes secundarias son inconstitucionales, porque violan disposiciones constitucionales mexiquense, de ahí que no se podrán formar gobiernos de coalición, cuyos cargos administrativos se repartan los partidos mediante acuerdos sancionados por el IEEM.

Las coaliciones, especialmente la “Va por México”, tiene como atractivo para el PAN y el PRD la oportunidad de obtener cargos de gabinete y de otros niveles, si el PRI conserva la gubernatura, pero si los cambios a leyes secundaria se declaran inconstitucionales por la SCJN declara improcedente los gobiernos de coalición, desalentará a las organizaciones políticas que sólo buscan cargos públicos para sus cuadros. Es altamente probable que la SCJN atienda la accón de inconstitucionalidad promovida por Morena.

Desalentados y todo, el PAN y el PRD aprobarán coaligarse con el PRI, porque no les queda otra. De no aliarse, serán aplastados por Morena; sobre todo, al PRD, que de acuerdo con los resultados de una encuesta publicada por “El Universal”, tiene una intención del voto en suelo mexiquense de sólo uno por ciento.

Artículo anteriorGanó Argentina su Tercera Copa Mundial, en Penales, Sufrió; Dominó a Francia los Primeros 78 Minutos
Artículo siguienteDesignan a Herrera Anzaldo como Delegada General del PRI en Edoméx