*No se justifica la decisión a unos días de terminar el año y con avances significativos en el control de la inflación.
De la Redacción
En una decisión que no se entiende más que por la rapacidad de las corporaciones empresariales, a partir del pasado fin de semana se encarecieron más los refrescos, pan de caja, cervezas y cigarrillos, para otro golpe a la economía popular, especialmente al bolsillo el segmento de bajos ingresos, quien más consume esos productos.
No se trata de alimentos y productos de consumo necesario, de primera necesidad, pero son de alto consumo, aunque, por otro lado, causan diabetes, hipertensión, obesidad, sobre peso, dislipidemia (alteración del colesterol y/o triglicéridos), desnutren y en el caso del tabaco, causan cáncer y EPOC.
Los grandes fabricantes anunciaron al pequeño comercio del encarecimiento de un peso a las cervezas en la presentación de mayor consumo, de 5 pesos promedio a la cajetilla de cigarrillos, y también al pan “Bimbo” blanco, que será de entre 2 y 3 pesos, según la presentación el producto.
El alza de precios incluirá a las donas azucaradas, medias noche y mantecadas, precisamente las de mayor demanda, según informó la Asociación Nacional del Pequeño Comercio (ANPEC). Sorprende que se encarezcan estos productos en los momentos en que la inflación va a la baja, lo cual evidencia la voracidad de las grandes corporaciones industriales que dominan el mercado nacional de los refrescos, cervezas, cigarrillos y pan blanco y dulce en presentación de caja, pero también una velada campaña para desgastar el gran logro del gobierno mexicano en el control de la inflación.