Inicio Deportes Selecciones con Jugadores de Poco Sentido Común, Fracasaron Pronto en Qatar 2022

Selecciones con Jugadores de Poco Sentido Común, Fracasaron Pronto en Qatar 2022

111
0
La selección de Marruecos fue eliminada por la de Francia, en semifinales, pero resultó 4o. lugar e hizo historia en Qatar.

*Entre esas selección estuvo la mexicana: falta sentido común a sus jugadores.

De la redacción

El campeonato Mundial Qatar 2022, independientemente de quien lo haya ganado ayer (al cierre de esta edición de “El Espectador” no se había jugado la final), dejó muchas lecciones que deben aprovecharse para el futuro.

Un alto porcentaje de las selecciones que fracasaron fue por la falta de sentido común de sus jugadores en las canchas qatarí. Ese fue el caso de la mexicana, que agregó a esa falla una mala dirección técnica y la escasez de grandes futbolistas en plenitud de condiciones físicas y técnicas.

Otros representativos de potencias futbolísticas mundiales, eliminadas de la competencia, como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Portugal, España y Brasil fracasaron, no por otros factores, incluyendo la edad de sus seleccionados, pero no por falta de sentido común de sus integrantes.

Como el de México, varios equipos representativos, eliminados en la fase de grupo o en octavos de final mostraron grandes limitaciones. Sus futbolistas hicieron en muchas jugadas lo contrario de lo que debieron haber hecho; es decir, carecieron de sentido común, independientemente de la precariedad técnica y escasa experiencia en torneos de esta jerarquía.

Los equipos que llegaron a octavos, cuartos, semifinales y final, además de sus grandes figuras, excelente condición física, experiencia, técnica y dominio y visión de campo, sus seleccionados aplicaron alto sentido común en las jugadas.

Siempre decidieron lo más recomendables al enviar un pase, retener o soltar rápido el balón, no hacer una jugada de más, ni de menos, no escoger como destinatario de sus pases al compañero más marcado, sino al más libre de rivales, lo que permitió sus buenos resultados.

No cometieron graves errores, como los de otras selecciones modestas, que les costaron goles, la derrota y la eliminación, porque los rivales aprovecharon esas fallas para derrotarlas y dejarlas a un lado del camino hacía la final.

En un alto sentido común de sus jugadores en las canchas mundialistas destacaron las selecciones finalistas, que inclusive cuando llegaron a cometer errores corrieron riesgos de recibir goles, como lo presenciaron en las pantallas de televisión miles de millones de aficionados en todo el mundo.

Los directivos del fútbol mexicano quedaron obligados a intervenir ante los dueños de los equipos, para exponerles las fallas y errores; sobre todo, de la falta de sentido común con que actúa en las canchas un alto porcentaje de sus futbolista, que se traduce en mala calidad de los juegos y el estancamiento del balompié nacional frente a otras ligas, incluyendo a los países africanos.         

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Dejará Zaldívar Presidencia de la SCJN
Artículo siguienteAprobada la Reforma Electoral, Aún Deben Revisarla los Diputados, la SCJN y AMLO