Inicio Economía Edoméx: con 13.5% de la Población Genera 9.1% del PIB

Edoméx: con 13.5% de la Población Genera 9.1% del PIB

112
0

*La entidad con mayor PIB es la Ciudad de México, le siguen Edoméx y N.L.

Gabriel L. Villalta

El INEGI dio a conocer los resultados del Producto Interno Bruto por entidad federativa (PIBE) 2021, el cual revela que en ese año el PIBE total a precios básicos, es decir, sin incluir impuestos netos, fue de 24 billones 225 mil 440 millones de pesos corrientes.

En términos nominales, las entidades con mayor aportación al Producto Interno Bruto nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Sonora, Chihuahua y Puebla, quienes en conjunto contribuyeron con el 66.7% del PIB nacional.

Destacan los casos de la Ciudad de México, la cual generó 3 billones 701 mil 686 millones de pesos, el 15.3% del total; el Estado de México, con 2 billones 212 mil 972 millones, el 9.1%; Nuevo León, con 2 billones 016 mil 768 millones, el 8.3%; y Jalisco, con un billón 759 mil 742 millones, el 7.3%.

Aunque el Estado de México parece tener una posición privilegiada por su aportación al PIB, realmente enfrenta un profundo problema de productividad. La mexiquense es la entidad más poblada del país con 16 millones 992 mil 418 habitantes, según censo de 2020.

La Ciudad de México, con el 54.2 por ciento de la población del Edomex; es decie, poco más de la mitad de habitantes, genera 68.0% más de producción. Nuevo León, como poco más de un tercio de la población del Edomex, genera 91.0% de su producción.

Artículo anteriorUniversitarios Ofrecen Estrategias para Reactivar Economía Regional en Teotihuacán
Artículo siguienteReviven los Jaloneos al Interior del PRI Nacional; Otra Vez, por la Dirigencia Nacional del Partido