*Mantiene disciplina financiera en favor de la comunidad universitaria: CEBD.
De la redacción
Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) mantendrán inalterable su plan de saneamiento financiero, para lograr ahorros, cuyo fin será el de beneficiar a la comunidad universitaria.
Con esos ahorros, que le han permitido abatir la enorme deuda que la Máxima Casa de Estudios mexiquense había acumulado con el ISSEMYM, se fortalecerán las taras sustantivas de enseñanza, investigación y difusión cultural.
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz se refirió a la política de saneamiento de las finanzas de la UAEMéx y el impacto en la vida institucional y ratificó el compromiso de seguir con esa misma política.
En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria durante la entrega de implementos de trabajo a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM), Barrera Díaz destacó que gracias al saneamiento de las finanzas institucionales, hubo un incremento para la compra de implementos necesarios para ejercer la labor docente de manera segura y se ayude a prevenir riesgos laborales, subrayó ante la secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno, y el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero.
El rector detalló que este año la UAEMéx se ha enfrentado a distintos retos. “Nos hemos enfrentado a una problemática complicada; sin embargo, estamos haciendo mucho énfasis en sanear las finanzas institucionales, por lo que hemos estado trabajando para que todos los sectores de la universidad cuenten con los recursos necesarios”, abundó.
De igual forma, Barrera Díaz apuntó que durante la Administración 2021-2025 se ha impulsado la investigación, prueba de ello es que más de 600 PTC son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), es decir, que de 2018 a 2022 ha aumentado 30 por ciento el número de investigadores e investigadoras que pertenecen al SNI.
Durante su intervención, la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, destacó que el trabajo colaborativo entre la UAEMéx y la FAAPAUAEM ha permitido un desarrollo armónico que ayuda a prevenir riesgos laborales y enfermedades profesionales que promueve el más alto grado de seguridad para el personal docente. Es por ello que estos implementos de trabajo beneficiarán a más de seis mil integrantes de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta casa de estudios.
Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos a los ganadores de la Cláusula 90, Ana Esperanza Carreño Contreras, adscrita al Plantel “Dr. Ángel María Garibay K”. de la Escuela Preparatoria, y Francisco Javier Solé Zapatero, de la Facultad de Humanidades, como reconocimiento a su trabajo académico destacado, que durante el semestre 2022A promovieron la innovación de la enseñanza en su área de trabajo. Al acto asistieron miembros del gabinete universitario e integrantes del Comité Ejecutivo de la FAAPAUAEM.