*”Alito” Cárdenas busca controlar las candidaturas de 2024, acusan.
De la Redacción
Volvió a revivir el conflicto interno en el PRI nacional, originalmente surgido a raíz de los desastrosos resultados electorales ofrecidos por su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas; sobre todo, en los comicios por gubernaturas en 2021 y 2022, en los que el año pasado perdió todas, y en el presente sólo ganó una de seis. Ahora el problema fue por un cambio a una fracción de un artículo, aprobado ayer por el Consejo Político Nacional (CPN), que permitirá al llamado “Alito” prorrogar su gestión hasta después de las elecciones federales del 2024.
El senador, ex gobernador de Hidalgo y ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador también de los senadores priistas, denunció que ese cambio avalado por el CPN, permitiría a Moreno Cárdenas adueñarse del PRI, y nombrar a su gusto candidatos a la presidencia de la República, gobernadores, senadores y diputados locales para las contiendas del 2024.
El político hidalguense anunció que impugnará el cambio estatutario, porque es ilegal, pues no debió hacerse para beneficiar a quien lo promovió. Y pidió a las bases priistas alzar la voz contra el deseo del dirigente nacional del PRI y combatir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el cambio hecho a la medida de Moreno Cárdenas.
El cambio fue a la Fracción XXXVII del artículo 83 estatutario, cuya redacción anterior preveía la posibilidad de que el CPN pudiera prorrogar el período de los dirigentes si terminaba cuando faltaran tres meses para el inicio de un proceso electoral federal. El cambio, aparentemente irrelevante, consistió en fijar ese plazo en 90 días hábiles; es decir, alrededor de 18 semanas o cuatro meses y medio, lo cual alarga y rebasa ampliamente los 3 meses contemplados en la redacción original.
La maniobra fue para cuadrar los plazos en favor de Moreno Cárdenas, pues ahora el arranque del proceso electoral del 2023-2024 será en noviembre, no en septiembre, como antes, por lo que los tres meses previos al inicio de ese proceso no le alcanzaban a “Alito” para que el CPN le prorrogara su período amparado en esa disposición estatutaria.
Con los 90 días hábiles previstos ahora, sí le dará tiempo para que le prorroguen su gestión partidista, conforme a sus planes de adueñarse del PRI, según Osorio Chong, quien recordó que el ex gobernador de Campeche debe dejar su cargo directivo el 18 de agosto del próximo año, pero ya se vio que no piensa hacerlo.
Cuando surgió el conflicto, más de 10 exdirigentes nacionales del PRI exigieron la renuncia de Moreno Cárdenas, por el fracaso electoral, que dejó al antes partido casi único con sólo las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, más Durango, que se la cedió el PAN. Con “Alito” al frente el PRI perdió elecciones de gobernadores y gobernadoras hasta donde no presentó candidatos y candidatas propias y apoyó a los del PAN y PRD.
Sus antecesores y Osorio Chong le exigieron abandonar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, o que convocara a elección anticipada, y ahora en lugar de atender esos reclamos, se prepara para seguir en la dirigencia hasta después de las elecciones federales de 2024, si las autoridades competenets no le anulan el cambio a los estautos.