Inicio Política Arrancará en Breve el Proceso para Elegir Titular del Ejecutivo Mexiquense

Arrancará en Breve el Proceso para Elegir Titular del Ejecutivo Mexiquense

89
0
Comienza a dibujarse la realidad de la corrupción en el sexenio de Del Mazo. Foto: Archivo.

*La Legislatura Local convocó a elegir jefe o jefa del Poder Ejecutivo estatal.

De la redacción

Una vez entrado el nuevo año, comenzará el proceso para elegir gobernadora o gobernador, para lo cual la Legislatura Local cumplió con su obligación de convocar a los ciudadanos y partidos a acudir a las urnas el primer domingo de junio, para decidir con su voto quién debe dirigir los destinos del Estado a partir del 16 de septiembre 2023 al 15 de septiembre de 2029.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sesionará en uno los primeros días hábiles de enero, para formalizar el inicio del proceso en cuestión, el más importante que se organiza cada seis años en el Estado de México y el que más interesa en el país de todos los estatales, porque el de la Ciudad de México es opacado por la elección presidencial.

Como aquí se ha informado, el IEEM tiene listo el calendario de los actos fundamentales del proceso, como el registro de coaliciones, candidaturas comunes, plataformas electorales, candidaturas independientes, precampañas y campañas.

La atención que concentra en el país la lucha por la gubernatura mexiquense se explica porque se trata de del padrón más grande de todos los de las entidades federativas, con más de 12 millones 400 mil votantes.

No hay un estado, ni la Ciudad de México que tenga una población total similar a la que integran lista nominal de electores del Estado de México; es decir, de los que cuentan con credencial vigente para poder votar.

Las autoridades electorales administrativas mexiquenses estiman que instalarán más de 20 mil 350 casillas, la mayoría en planteles escolares, para lo cual brindarán facilidades las autoridades educativas federales y estatales.

Despierta interés adicional la posibilidad de un cambio de partido en la conducción de los destinos estatales, después de que el PRI, desde su fundación con otras siglas en 1929, mantiene en su poder la gubernatura. De conservarla, cumplirá un siglo en el Poder Ejecutivo mexiquense.

De acuerdo con la información del IEEM, los partidos políticos tienen hasta el 14 de enero para decidir sobre la integración de coaliciones y convenios de candidaturas comunes, mientras que los 45 consejos electorales distritales, organismo encargados de hacer los cómputos, que después se utilizan para el cómputo estatal, deberán estar instalados a más tardar el 19 de enero.

En esta ocasión ocurrirá algo inédito, porque el PRI y Morena ya tienen candidatas de facto a gobernadoras, pero harán precampañas internas, como si tuvieran varios aspirantes de los cuales la militancia debe elegir a uno. Es decir, harán “rounds de sombra” entre el 18  y el 27 de mayo. El 2 de abril el IEEM entregará los registros a candidatos, para iniciar al día siguiente la búsqueda del voto, que de facto, ya hacen.

Artículo anteriorFinal de Qatar 2022: Argentina Campeona; Final de Récord
Artículo siguienteAnticiparon PRI y Morena sus Candidaturas y Campañas en Edoméx; Sin Comentarios del IEEM