Inicio Política ‘Alito’ Busca Adueñarse del PRI y Nombrar Candidatos en 2024: Osorio Chong

‘Alito’ Busca Adueñarse del PRI y Nombrar Candidatos en 2024: Osorio Chong

88
0
Reducido al mínimo, los conflictos internos del PRI no menguan; al contrario, crecen. Foto: Archivo

*Impugnará O. Chong reforma estatutaria que permitiría  a “Alito” seguir en el cargo.

De la redacción

El senador Miguel Angel Osorio Chong, coordinador de los senadores del PRI, ex gobernador de Hidalgo y exsecretario de Gobernación, acusó a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas de pretender adueñarse de ese partido, prorrogando ilegalmente su dirigencia hasta después de las elecciones del 2024 y así poder designar candidatos.

Trataría de quedar en condiciones de decidir las candidaturas presidencial, a gobernadores, senadores y diputados federales de ese año, para lo cual logró reformar un artículo de los estatutos partidista, según el político hidalguense.

Ese cambio, avalado por el Consejo Político Nacional (CPN), por su contenido, parece darle la razón al senador hidalguense y preludia un nuevo o el resurgimiento del conflicto interno en el tricolor entre poderosos personajes y Moreno Cárdenas.

Después de los desastrosos resultados electorales ofrecidos por la dirigencia del exgobernador de Campeche, que el año pasado perdió todas las elecciones para gobernadores, inclusive en las que los priistas no presentaron candidatos y apoyaron a los del PAN y el PRD, cerca de diez antecesores en el cargo pidieron su renuncia o que adelantará la convocatoria para elegir nuevos dirigentes, antes del 18 de agosto, cuando termina su período. En lugar de eso, ahora busca prorrogar su período.

Osorio Chong anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la reforma a un artículo de los Estatutos de su partido, con dedicatoria para beneficiar a Moreno Cárdenas, lo cual es ilegal, porque nadie puede promover una reforma en su beneficio.

El cambio en cuestión, aprobado por el CPN priista el pasado día 19, acomodó los días previos a un proceso electoral, en los cuales no puede haber cambio de dirigentes y, por lo mismo, ese órgano colegiado interno puede aprobar la prórroga de dirigentes. Moreno Cárdenas domina ese órgano de dirigencia partidista.   

La redacción anterior de la Fracción XXXVII del artículo 83 disponía que el Consejo Político Nacional podría prorrogar la gestión de la dirigencia, si su período vencía tres meses antes de iniciar un proceso electoral federal.

El arranque del proceso electoral federal del 2024 fue cambiado, y ahora en lugar de septiembre será en noviembre, por lo que Moreno Cárdenas no podía prorrogar su dirigencia, que termina el 18 de agosto del próximo año, amparado en esa disposición estatutaria.

Por ello el CPN aprobó cambiar la redacción y contenido de la citada fracción, y modificó que en lugar de los tres meses para aprobar una prórroga de gestión directiva por proximidad de un proceso electoral federal, fueran 90 días hábiles, para que fuera aplicable al caso de Moreno Cárdenas, como lo denunció e impugnará Osorio Chong, lo que hace previsible turbulencia en el antes partido casi único.

Artículo anteriorAnticiparon PRI y Morena sus Candidaturas y Campañas en Edoméx; Sin Comentarios del IEEM
Artículo siguienteFederación y Estado Deben Mantener la Coordinación: Vital para 17 Millones de Mexiquenses