Inicio Local Alta Calidad de Licenciaturas en la Fac. de Ciencias Políticas y Sociales...

Alta Calidad de Licenciaturas en la Fac. de Ciencias Políticas y Sociales UAEMéx

132
0

*Anunció el rector CEBD la creación del Laboratorio Estatal de Políticas públicas.

De la redacción

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó la importancia del conocimiento de las ciencias políticas y sociales, y de su aplicación en las instituciones y la sociedad civil. “Son fundamentales para entenderlas diversas sociedad a nivel mundial”, subrayó.

Desde esta perspectiva, el académico dio a conocer que las licenciaturas de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, por su calidad académica ocupan el primer lugar entre las de ciencias sociales.

El rector habló en la ceremonia en la que la directora del espacio académico, Laura Elizabeth Benhumea González, rindió su primer informe. Ahí anunció que en conjunto con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) se creará el Laboratorio Estatal de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible. 

Ante los miembros de los consejos académico y de gobierno, integrantes del gabinete universitario, ex directores, invitados especiales,  así como estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de esta facultad, Barrera Díaz detalló que el Laboratorio anunciado tendrá como objetivo diagnosticar y proponer distintos modelos teóricos y metodológicos para la formulación de políticas públicas en el ámbito de la planeación del desarrollo sostenible, que permita la formulación local y proveer de herramientas gerenciales a los gobiernos municipales, como un instrumento de gestión, enfatizó.  

Abundó que durante este primer año de gestión los programas de estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública, Comunicación y Sociología se encuentran en el primer lugar entre las licenciaturas de ciencias sociales, lo cual ubica a la Máxima Casa de Estudios mexiquense dentro del top 5 de las mejores universidades públicas estatales, de acuerdo con el con el World University Rankings 2023 by Subject del Times Higher Education.    

Además, la revista Convergencia -editada en esta facultad- fue evaluada y catalogada como revista de competencia internacional por el sistema de clasificación de revistas mexicanas de ciencia y tecnología y fue clasificada como Q3 en el journal citation reports y en el scimago journal rank.  

Previo a la rendición del informe, Barrera Díaz, en compañía de miembros del gabinete universitario, y derivado del esfuerzo financiero y administrativo, entregó la renovación de equipos de cómputo de la Sala de Diseño Editorial de este espacio académico, que consistió en 30 computadoras tipo “All in One” de alto procesamiento.

Por su parte, Laura Elizabeth Benhumea González destacó que, con el objetivo de formar profesionales responsables socialmente, 100 por ciento de la matrícula de posgrado se encuentra cursando estudios acreditados por el Sistema Nacional de Posgrados, reconocidos por su calidad académica.   

Durante el periodo que se informa, conscientes de la importancia y trascendencia que la investigación en este espacio académico, 70.6 por ciento de los profesores de tiempo completo cuentan con perfil deseable PRODEP y 39 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).  

Además de motivar el trabajo colegiado entre docentes de la facultad y otros espacios de la Autónoma mexiquense y universidades nacionales e internacionales, se han generado redes académicas, seis nacionales y cuatro internacionales, en donde participan 44 profesores de tiempo completo.     

La directora apuntó que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es un espacio de múltiples expresiones y oportunidades. Por ello, los logros y retos durante este primer año de gestión son el resultado del estudiantado, con su entusiasmo e iniciativa; el personal administrativo, con su compromiso y solidaridad, y el personal académico, con su empeño responsable y capacidades puestas al servicio de las labores universitarias.  

Artículo anteriorFederación y Estado Deben Mantener la Coordinación: Vital para 17 Millones de Mexiquenses
Artículo siguienteAprobó la Legislatura Local 294 Iniciativas y Puntos de Acuerdo, en Conjunto