Inicio Estatal Aprobó la Legislatura Local 294 Iniciativas y Puntos de Acuerdo, en Conjunto

Aprobó la Legislatura Local 294 Iniciativas y Puntos de Acuerdo, en Conjunto

124
0

*Destacó el diputado Enrique Jacob Rocha, presidente de la directiva.

De la redacción

Cerca de 300 iniciativas y puntos de acuerdo aprobó la Legislatura Local en el primer período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, informó el diputado Enrique Jacob Rocha, quien presidió los trabajos el período.

El legislador local por Naucalpan rindió un informe de las actividades desarrolladas en el primer período ordinario de sesiones, que inició el 5 de septiembre y concluyó a mediados de este mes.

Jacob Rocha detalló que fueron 211 las iniciativas desahogadas y los puntos de acuerdo sumaron 83, para cuya aprobación las diversas comisiones legislativas efectuaron 123 sesiones de estudio, análisis y dictámenes.

En total en este primer período de trabajos ordinarios la representación popular precisó que para desahogar las menos de 300 iniciativas y puntos de acuerdo se efectuaron 30 sesiones del pleno del Poder Legislativo.

El diputado local y exalcalde de Naucalpan destacó que entre las iniciativas destacan la del reconocimiento al derecho de contraer matrimonio civil las personas del mismo sexo y las adecuaciones a la figura del concubinato, y el reconocimiento el próximo año a los 70 años de la obtención del derecho de la mujer al voto.

En este sentido, aunque parezca increíble, todavía en el año 1952 las mujeres no  tenían derecho a votar y decidir quién y quiénes las gobernaban en el país, en los estados y los municipios.

Se excluía de esta ahora garantía constitucional a más de la mitad de la población total mexicana, mientras que ahora una mujer gobernará el Estado de México a partir del 16 de septiembre del próximo año.

El legislador Jacob Rocha citó también entre las leyes aprobadas a la que autoriza la formación de gobiernos de coalición, considerada por constitucionalistas y los diputados locales de Morena como inconstitucional, porque en leyes secundarias se le suprimieron a los gobernadores sus facultades constitucionales de nombrar y remover libremente a sus colaboradores.

Además de aprobar minutas enviadas por las Cámaras del Congreso de la Unión para avalar cambios constitucionales, el representante popular por Naucalpan recordó que también se convocó a elegir gobernadora o gobernador el próximo año, llamamiento hecho a partidos políticos y ciudadanía, más la aprobación del paquete de leyes fiscales y presupuesto de egresos del próximo año.        

Artículo anteriorAlta Calidad de Licenciaturas en la Fac. de Ciencias Políticas y Sociales UAEMéx
Artículo siguienteDesarrollan Universitarios Investigaciones Cuya Calidad es Reconocida a Nivel Nacional: CEBD