Inicio Nacional Desarrollan Universitarios Investigaciones Cuya Calidad es Reconocida a Nivel Nacional: CEBD

Desarrollan Universitarios Investigaciones Cuya Calidad es Reconocida a Nivel Nacional: CEBD

108
0
Foto: Cortesía UAEMéx

*Quivera, revista editada por FAPUR, cumple estándares de calidad nacional e internacional y está indexada.

De la redacción

Los convenios de colaboración con instituciones de educación superior nacionales e internacionales permiten a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) desarrollar investigación de alta calidad, con reconocimiento internacional, destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Al encabezar el acto en que Isidro Rogel Fajardo, director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) rindió su primer informe y previa entrega de 40 computadoras de última generación para el Laboratorio de Geomática de ese plantel universitario, el rector subrayó que proyectos de investigación de vanguardia, colaboración y coordinación con Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales son algunas de las características que distingue la calidad educativa que se imparte en la UAEMéx.

Barrera Díaz destacó que en la FAPUR la producción en investigación es amplia y reconocida a nivel nacional e internacional, ejemplo de ello son los siete Cuerpos Académicos y los 40 docentes- investigadores que laboran en este organismo académico, de los cuales 14 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT); mientras que el 75 por ciento son miembros del PRODEP. 

“Es un enorme gusto encontrarme con esta comunidad colaborativa, crítica y responsable la cual ha dado un exitoso ejemplo de esfuerzo y perseverancia al lograr que sus programas educativos, todos, sean reconocidos por  su calidad,  en especial, la licenciatura en Ciencias Ambientales la cual tiene un reconocimiento internacional y  también la licenciatura en Planeación que tiene un reconocimiento nacional, ambos programas recién acreditados y que demuestran la calidad que tiene la facultad”, afirmó. 

Barrera Díaz expresó que el funcionamiento del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad es una oportunidad en materia de investigación para estudiantes, docentes e investigadores de la FAPUR, debido a que tiene coordinación y colaboración con las universidades Federal de Brasil, de Sao Paulo, Católica de Chile, de Granada en España, la Nacional Autónoma de México (UNAM), con la Autónoma de México (UAM), así como con los colegios de Jalisco, Mexiquense y Frontera Norte. 

El rector reconoció la tradición de la revista Quivera que se edita en la FAPUR, la cual al cumplir con estándares de calidad nacional e internacional está indexada a distintas plataformas de conocimiento como LatinREV, Sherpa Romeo, REDIB, ERIHPLUS, CLASE, Latindex, MIAR y Redalyc. 

“Los productos científicos siguen estando a la vanguardia, nos da mucho gusto que esa producción científica siga siendo relevante”, agregó.  

El director de FAPUR, Isidro Rogel Fajardo, indicó que de las 142 metas programadas, el 49 por ciento presenta un avance de excelente a bueno, y destacó la pertinencia que tiene la educación continua que se impulsa en la FAPUR, en especial con el Ayuntamiento de Toluca y Universidad Pedagógica Nacional. Citó que por sexto año consecutivo la biblioteca “Luis Unikel” -tras ser evaluada por la American Trust Register- obtuvo la reacreditación en sus procesos, lo que garantiza que sus alumnos, docentes e investigadores que acceden a ésta, lo hacen bajo estándares de calidad internacional. 

La FAPUR, que cumplió 36 años, por lo cual se colocó una placa alusiva, tiene una matrícula de 552 alumnos, se imparten las licenciaturas en Planeación Territorial y en Ciencias Ambientales, la Maestría en Estudios de la Ciudad y el Doctorado en Urbanismo. También se rindió un homenaje por su trabajo académico y profesional a Eduardo Sánchez García Cano, por lo que la sala multifuncional de la FAPUR llevará su nombre. 

Artículo anteriorAprobó la Legislatura Local 294 Iniciativas y Puntos de Acuerdo, en Conjunto
Artículo siguienteComplicó Monreal su Situación Política en Morena; y la Oposición lo Ningunea