Inicio Economía Comenzará Bien el Año para Trabajadores con Alza al Salario Mínimo y...

Comenzará Bien el Año para Trabajadores con Alza al Salario Mínimo y Aumento de Vacaciones

86
0
Foto: Archivo.

*Por primera vez en los últimos 46 años en un sexenio suben más que la inflación.

De la redacción

El año 2023 comenzará bien en México para los trabajadores de más bajo ingreso y para quienes inician sus actividades laborales. En el primer caso, la paga mínima legal tendrá un incremento del 20 por ciento, para superar los 207 pesos diarios, como aquí se informó en su oportunidad.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM), integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno acordaron ese incremento, que acumulado y piramidado (aumento sobre cada nuevo monto anual de este ingreso) alcanza el 130 por ciento.

En términos nominales los salarios mínimos pasaron de poco más de 88 pesos diarios en el último año del sexenio de presidente Enrique Peña Nieto a los más de 207 del próximo año, para un incremento nominal del 130 por ciento y del 90 por ciento en recuperación de poder de compra en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con este incremento a los minisalarios, que en la zona fronteriza del norte en términos absolutos quedó en 312 pesos, por primera vez en al menos 46 años esta paga se elevó cada año muy por encima del nivel de la inflación.

De acuerdo con la información oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en México todavía 6 millones 600 mil trabajadores están registrados en el organismo con salario mínimo, y serán los beneficiados a  partir del primer día del próximo año.

La otra buena noticia fue el aumento del ciento por ciento del número de vacaciones para el primer año de servicios; es decir, de los 6 días de ahora a 12, con aumento de dos días por año, con lo cual quienes ingresen al mercado laboral el primero de enero próximo, para el primero de enero de 2024 tendrá derecho a 12 días de vacaciones.

Estos nuevos asalariados dependientes de un patrón disfrutarán de 20 días de vacaciones al cumplir seis años de trabajo al mismo padrón, según la reforma a la Ley Federal del Trabajo.   

Los trabajadores podrán, además, disfrutar de sus días de vacaciones en forma consecutiva o en distintos momentos, de acuerdo con sus necesidades y conveniencia, como quedó garantizado en la legislación laboral.

Con estos beneficios, los trabajadores del salario mínimo estarán en mejores condiciones económicas para enfrentar la inflación, inferior al aumento salarial, aunque el monto de 207 pesos diarios a esa paga esté aún lejos de cumplir con lo que obliga la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, que establecen que debe ser suficiente para una vida digna del asalariado y su familia.     

Artículo anteriorAval Internacional a Seis Áreas Operativas del IEEM
Artículo siguienteTendrá Legislativo Mexiquense Alza de 22% en Gasto; Será el Más Caro del País: 1 Mil 971 Millones de Pesos