*Por primera vez superará presupuestalmente al Congreso de la Ciudad de México.
De la redacción
La Legislatura Local mexiquense será la más costosa de las 32 del país en el 2023. Del dinero de los contribuyentes se financiarán el próximo año el presupuesto de mil 973 millones de pesos, en números redondos, del Poder Legislativo del Estado.
El presupuesto general del Estado de México, de 356 mil millones de pesos para el próximo año, aprobado a mediados de este mes, precisamente por la representación popular, incluye la suma destinada al Poder Legislativo.
El 22 por ciento de incremento es el mayor porcentaje en muchos años, y se aplicará a los diputados locales y a las distintas áreas, incluyendo a su órgano técnico encargado de vigilar, fiscalizar y auditar el gasto público de los poderes estatales, de los ayuntamientos, órganos con autonomía constitucional y organismos auxiliares.
Con ese gasto de mil 973 millones de pesos, la Legislatura Local mexiquense supera a su homólogo, el Congreso de la Ciudad de México, que se autorizó para el próximo año un gasto de mil 766 millones de pesos.
La representación popular de la vecina entidad (más que vecina, es aprisionada por el territorio mexiquense por tres de sus cuatro puntos cardinales) era la más costosa de todas las legislaturas locales, pero en 2023 será superada por la del Estado de México en este aspecto.
El incremento presupuestal del 22 por ciento que tendrá la Cámara de Diputados Locales para el próximo año resalta más si se compara con el nivel de la inflación, inferior al 8 por ciento, de acuerdo con información del INEGI.
EL AUMENTO A INGRESOS DE DIPUTADOS
Desde finales del año pasado la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, que preside el morenista Maurilio Hernández González autorizó un aumento a los ingresos de los diputados del 37.4 por ciento.
Ese incremento permitió a los legisladores alcanzar los 150 mil pesos mensuales brutos, en cifras redondeadas, ubicándolos entre los mejor pagados del país, a pesar de la política de austeridad que aplica el gobierno federal.